Un buen acuerdo de rescate
Una vez conocido con más detalle el rescate blando de España, creo que se puede decir tranquilamente que se trata del mejor acuerdo posible. La UE y el FMI han hecho una excepción con nuestro país, ya que en otros casos se ha ido a la intervención directa. El acuerdo supondrá, por supuesto, una fuerte supervisión de los ajustes económicos tanto en las autonomías como en los recortes del Estado. Además, Europa impondrá una severa recapitalización al sistema financiero, de manera que haya entidades obligadas a cerrar y otras que tengan que asumir fuertes pérdidas por parte de sus accionistas o de los poseedores de deuda como las preferentes. La clave del éxito o del fracaso final estará en si el acuerdo logra o no bajar la prima de riesgo para refinanciar nuestra deuda. En resumen, España logra unas condiciones excepcionales que permiten a Rajoy salvar la cara… de momento.