¿Otra línea de crédito para la deuda?
Estoy sorprendido, mejor dicho, gratamente sorprendido, porque después de varias semanas con cantos de sirena la prensa española parece que comienza a valorar la posibilidad de que el euro resulte dinamitado en los próximos días o semanas. Un cambio radical si lo comparamos con los titulares del pasado fin de semana, en los que el plan de crecimiento de 130.000 millones parecía como si fuera la salvación del planeta. Es obvio, como hemos repetido en elEconomista, que se trata de un programa a medio o largo plazo, que no servirá para calmar la inquietud de los mercados. Lo que se ventilará en los próximos días es si España logra que el BCE o la UE le ayuda a rebajar el coste de la deuda. Parece que Merkel sólo está dispuesta a dar ese paso, si Rajoy acepta otro rescate para la deuda soberana similar al de la banca. El debate estaría en si mandan a gobernar al páis a la temida Troika, la representación del Banco Central Europeo, el Fondo Monetario y la Unión Europea. Rajoy se verá ante la tesitura de tener que aceptar otra línea de crédito, si quiere financiar la deuda a unos tipos de interés razonables. Esta vez espero que, al menos, tenga la decencia de llamarla por su nombre: rescate.