Banca y finanzas

La riqueza de las familias españolas reduce su avance al 1 % hasta septiembre



    Madrid, 15 ene (EFE).- La riqueza financiera neta de las familias y empresas españolas (diferencia entre los ahorros y las deudas que tienen), frenó su crecimiento interanual en el tercer trimestre de 2018 y lo situó en el 1 % frente al 2,3 % de junio.

    Según las Cuentas Financieras publicadas hoy por el Banco de España, estos activos financieros netos de hogares e instituciones sin ánimo de lucro (ISFLSH) sumaban 1,382 billones de euros a cierre de septiembre, frente a los 1,369 billones de un año antes y los 1,395 billones de junio.

    De la misma manera, según los datos del Banco de España, la deuda bruta de las empresas y de los hogares e ISFLSH se situó en 1,836 billones de euros en ese periodo, lo que supone un 153,5 % del Producto Interior Bruto (PIB), 7,7 puntos porcentuales por debajo de la ratio registrada un año antes.

    La deuda no consolidada de las sociedades no financieras representó un 93,8 % del PIB (si se excluyeran los préstamos interempresariales, la ratio sería un 75,3 %), mientras que para los hogares e ISFLSH fue un 59,7 %.

    De esta forma, los activos financieros netos de las familias -dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta- se situaron en 2,163 billones de euros, un 1 % más que un año antes, debido, explica el Banco de España en una nota.