La prima de riesgo española abre a la baja por la nueva caída del bono
A esta nueva caída del riesgo país nacional también ha ayudado el repunte registrado por el rendimiento del bono alemán a diez años -cuya diferencia con el español mide la prima de riesgo-, que ha subido al 0,303 %, frente al 0,296 % de ayer.
Los inversores estarán hoy pendientes de la nueva subasta de deuda que celebra el Tesoro, esta vez de letras a tres y nueve meses en la que espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, cuando ya tiene un 22 % de sus objetivos anuales de financiación a medio y largo plazo conseguidos.
En Bruselas, los ministros de Finanzas de la UE, Ecofin, intentarán llegar hoy a un acuerdo para terminar con los desajustes con los sistemas fiscales de terceros países, que permiten a las empresas reducir sus obligaciones tributarias.
En cuanto al resto de países considerados periféricos de la zona del euro, Grecia amaneció hoy sin cambios en su indicador de riesgo, en 724 puntos.
Por su parte, el riesgo país de Italia perdió un punto y se colocó en 188 y el de Portugal permaneció en 369, sin cambios respecto a su último cierre.
Los seguros de impago de la deuda española ("credit default swaps" o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, no han variado en la apertura de la jornada y continúan en 129.160 dólares, por debajo de los 258.890 dólares de los de Italia, que tampoco se han movido.