Banca y finanzas

Accionistas del Banco Popular exigen responsabilidades a Ron y a su equipo



    Madrid, 20 feb (EFE).- El Banco Popular ha elegido hoy por unanimidad presidente a Emilio Saracho tras una junta extraordinaria en la que los accionistas de la entidad han exigido al equipo directivo saliente, encabezado por Ángel Ron, que responda con su patrimonio por su "nefasta gestión".

    Tras el encuentro con los accionistas, al que Ron no ha asistido, el consejo de administración del banco ha dado la bienvenida a Saracho, que se ha mostrado muy satisfecho de formar parte del POPULAR (POP.MC) "una entidad muy relevante para la economía española".

    "Soy muy consciente de la alta responsabilidad que asumo como presidente del banco", ha añadido tras su elección y una larga junta en la que no ha querido intervenir.

    En el turno de preguntas de los accionistas, en el que han intervenido casi una treintena, muchos se han quejado por la práctica desaparición de sus ahorros tras las numerosas ampliaciones de capital hechas en los últimos años, así como por la entrada "a destiempo" del banco en el negocio inmobiliario, la compra del Banco Pastor y la "desastrosa" gestión de Ron.

    Estos señores "no pueden irse de rositas después de haber dejado el banco hecho una mierda", ha dicho un asistente, y por eso ha propuesto a todos los accionistas que se unan para interponer una demanda de responsabilidad contra Ron y su cúpula.

    También han pedido a Saracho que exija la dimisión de todo el consejo, por llevar al banco a la ruina y han calificado de "indecente" la actuación de Ron, al que uno ha llamado "ángel exterminador" y otro le ha reprochado que ha sido "el peor presidente de la historia" del banco.

    "Tenía que estar usted aquí para oír lo que estamos diciendo", dijo otro indignado, mientras otro extendía sus quejas a los miembros del consejo por su responsabilidad en la deriva del banco.

    Otros accionistas han reprochado a Ron que dijera recientemente que se marcha "con la satisfacción del deber cumplido", y uno de ellos incluso se ha preguntado en tono irónico si ese deber era "llevar el banco a la bancarrota".

    Pero si la gestión de Ron ha levantado ampollas, tampoco se ha quedado atrás la indemnización que él y algunos miembros de su equipo van a cobrar a su salida de la entidad, así como sus salarios y las aportaciones a sus respectivos planes de pensiones.

    Uno de los accionistas ha pedido que todas estas cantidades se les entreguen sólo cuando la acción recupere el valor que tenía cuando Ron se hizo cargo del banco.

    Según ha comunicado la entidad a la CNMV, Ron cobró otros 1,47 millones en 2016 y atesora más de 8,57 millones en su plan de pensiones, mientras el ex consejero delegado Francisco Gómez ganó 1,845 millones, en los que se incluye una indemnización de 1,145 millones, y recibió en su plan de pensiones 14,623 millones.

    Esta aportación hizo que los fondos que acumula en su "hucha" asciendan a 20,34 millones.

    Y todo el mismo año en el que el Popular se anotó las pérdidas más abultadas de su historia, de unos 3.500 millones de euros, y el mismo en que las retribuciones del consejo se dispararon un 48,7 %, hasta 6,88 millones, en parte por el finiquito del ex "número dos".

    Los intervinientes también han querido dar un voto de confianza a Saracho y le han pedido que no haga más ampliaciones de capital y que se plantee la posibilidad de exigir responsabilidades a los anteriores dirigentes del banco.

    "Quiero felicitar al consejo entrante y a Saracho, aunque debería darles el pésame" porque la labor que tienen por delante es de todo menos fácil, dijo otro accionista.

    El vicepresidente de la entidad, Roberto Higuera, que ha conducido la junta en ausencia de Ron, ha agradecido a todos sus intervenciones, pero les ha afeado las descalificaciones personales en las que muchos han incurrido.

    Los accionistas también han ratificado el nombramiento de Pedro Larena como consejero delegado, han dado el visto bueno a la salida de dos consejeros, Ana María Molins y Jorge Oroviogoicoechea, cuyos mandatos habían concluido y a la entrada del dominical Jaime Ruiz.

    Este último representa al grupo mexicano BX+, que fue precisamente el principal impulsor de la candidatura de Saracho para ponerse al frente de la entidad.

    La junta ha dado asimismo el visto bueno a la política de remuneraciones de los miembros del consejo de administración, en una jornada de fuertes altibajos en bolsa para el Banco Popular, que finalmente cerró con una caída del 0,59 %.