La prima de riesgo española sube a 129 puntos debido al repunte de los bonos
Según los datos recogidos por Efe, el interés del bono español a diez años se situó en el 1,559 % a primera hora, algo más elevado que el 1,551 % con que cerró ayer, lo mismo que el rendimiento del "bund" -cuyo diferencial con el nacional determina la prima de riesgo- que subió al 0,288 % desde el 0,275 % previo.
Los inversores estarán pendientes hoy de la subasta que celebra el Tesoro español, con la que espera captar hasta 3.750 millones de euros en bonos indexados a la inflación con vida residual de tres años, bonos a cinco años, obligaciones a diez años, y otras que vencen en 2041.
Además, la Comisión Europea presenta su propuesta sobre la normativa del IVA en las compras a través de internet, dentro de sus planes por potenciar un verdadero mercado único digital.
En cuanto a las primas de riesgo del resto de países denominados periféricos de la eurozona, la de Italia se ha anotado dos puntos básicos y se ha situado en 173 a cuatro días del referéndum constitucional, en medio de una gran expectación por su resultado y por las consecuencias sobre la banca y la economía en general.
El riesgo país de Portugal se ha mantenido en 344 puntos a primera hora y lo mismo ha ocurrido con el de Grecia, que continúa en 630.
Los seguros de impago de la deuda española ("credit default swaps" o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, tampoco variaron de precio al inicio de la sesión y permanecieron en 140.000 dólares, por debajo de los italianos, que se sitúan en 250.000.