Bancos suizos buscan beneficiarios de fondos en 2.600 cuentas olvidadas
La lista da a conocer datos de las cuentas de origen para que los potenciales herederos puedan reconocerlas y reclamar el dinero.
Según regulaciones que entraron en vigor a principios de año, si ningún beneficiario reclama un fondo después de al menos sesenta años los bancos deben transferir el dinero a las arcas estatales.
Algunas de las cuentas publicadas llevan inactivas desde 1955, por lo que la posibilidad de reclamar su contenido esta próxima a expirar.
Además de las cuentas, existen 80 cajas fuertes en los bancos que no son reclamadas por nadie y cuyo contenido se desconoce.
Los bancos suizos más importantes, UBS y Credit Suisse, firmaron un acuerdo con Estados Unidos en 1998 en relación a cuentas inactivas de víctimas del holocausto sin reclamar y por el acordaron colocar 1.250 millones de dólares en un fondo especial para indemnizar a quienes tenían derecho.