Madrid registró el pasado año un 9 por ciento del gasto turístico pagado con tarjeta
Según el informe publicado hoy, las Islas Baleares, con el 14 % del total, es el segundo destino en el que más dinero gastaron los turistas con tarjeta; detrás queda Málaga, con el 12 %; Madrid; Alicante con el 8 %; Gerona, con el 7 % y por último Valencia y Tenerife, con el 3 %.
En cuanto al gasto total, incluido el de los residentes españoles, destaca una de las islas Pitiusas, Ibiza, donde el 66 % de los pagos con tarjeta en los meses del verano de 2014 fue efectuado por extranjeros, frente el 33 % del consumo nacional y de residentes.
La media de transacciones más elevadas se situó en el norte, liderada por Guipúzcoa, con 193 euros y seguida de La Rioja, 160 euros y Álava 145 euros.
El informe divide los datos según la nacionalidad y revela que fueron los franceses los que más operaciones realizaron durante el verano en España, el 24,2 por ciento, y también los que más gastaron, con el 18,4 % del total.
Muy cerca están los turistas británicos, que gastaron con tarjeta el 16,2 % del total, seguidos de los alemanes, con el 7,2 %.
Finalmente, la moda y el calzado son la categoría en la que más han gastado todos los turistas, aunque destacan los clientes chinos como los que más consumieron en el sector textil, un 54 %.
Mientras, los estadounidenses y británicos destinan el mayor porcentaje de su gasto con tarjeta a comer y beber, el 28 % y 21 % respectivamente.
El informe se ha realizado mediante el análisis de 5,4 millones de transacciones efectuadas durante julio y agosto de 2014.