Banca y finanzas

Finanzas personales: novedades en préstamos, depósitos y cuentas

  • Tres bancos hacen cambio en su cartera de préstamos


Primera semana de los dos últimos meses en la que no hay ninguna novedad hipotecaria. Con todo, sí que se han producido movimientos en otros productos de financiación. Y es que en los últimos días tres entidades han introducido cambios en su cartera de préstamos.

Así, un banco online ha estrenado uno, otra entidad recupera dos préstamos que dejó de comercializar un tiempo atrás y una tercera ha bajado el tipo de interés de un crédito, según ha comprobado el comparador de préstamos de Bankimia.

En cuanto al pasivo, ha visto la luz un nuevo depósito bonificado, en este caso por domiciliar la nómina o pensión y tres recibos básicos. Además, al menos tres entidades han disminuido, hasta en 0,20 puntos porcentuales, las rentabilidades que proponían con sus plazos fijos.

Préstamos

Unoe ha empezado a comercializar el Préstamo Personal, con un importe máximo de financiación de 30.000 euros a amortizar hasta en 60 meses. Se ofrece a un interés fijo que parte del 6,00% y está dirigido a clientes que tengan domiciliada la nómina o al menos tres recibos en la entidad.

Por su parte, Deutsche Bank ha recuperado dos préstamos: el Confianza db y el Personal db. Ambos financian hasta 60.000 euros a un plazo máximo de ocho años.

El primero tiene un tipo de interés fijo durante el primer año del 9,99% y para el resto del periodo de euríbor +9,00% si el cliente se suscribe algunos productos de la entidad. Si no, el tipo es del 11,49% el primer año y de euríbor +11,50% el resto.

El segundo tiene un interés fijo del 11,50% si el cliente contrata dos seguros: uno de vida y uno de protección de pagos. Si no, pasa a ser del 13,00%. Este préstamo también se comercializa a un tipo de interés mixto. Del 11,49% los 12 primeros meses y de euríbor +10,50% para el resto si se asume la vinculación. Sin ella, es del 12,99% el primer año y de euríbor +12,00% el resto.

Banco Sabadell ha disminuido en 1,5 puntos porcentuales, hasta el 10,00%, el interés del Crédito Familiar. Se puede suscribir por un importe máximo de 60.000 euros a amortizar hasta en ocho años.

Depósitos

Banco Popular ha estrenado el Depósito Bonificado Nómina, que remunera al 1,50% TAE a aquellos clientes que domicilien la nómina o la pensión y tres recibos básicos del hogar. Si no, la rentabilidad será del 0,50% TAE. Este producto tiene una imposición máxima de 100.000 euros.

En cuanto a las rebajas en rentabilidades, Abanca ha bajado la rentabilidad del Depósito Libre a 15 meses en 0,20 puntos porcentuales. Tras los cambios ofrece una rentabilidad global del 0,55% TAE. En el Depósito Sprint, la disminución ha sido de 0,10 puntos hasta el 0,40% TAE. Para su contratación se necesita una imposición mínima de 2.000 euros.

Novo Banco ha menguado la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo hasta en 0,20 puntos porcentuales. A tres meses renta al 1,10% TAE y los plazos a seis y doce meses, al 1,40% TAE. Requieren una imposición mínima de 25.000 euros. El máximo son 500.000 euros.

En la línea, IberCaja ha disminuido la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo hasta en 0,20 puntos porcentuales. El plazo a seis meses renta al 0,60% TAE y a 12 meses, al 0,45% TAE. Tiene una imposición mínima de 3.000 euros.

Cuentas

BanCorreos ha presentado la Cuenta Postal Futuro, destinada exclusivamente a personas de origen extranjero, sin comisiones de mantenimiento ni administración si el cliente domicilia la nómina.

Por otra parte, Novo Banco ha disminuido en 0,30 puntos porcentuales, hasta el 1,20% TAE, la rentabilidad de la Cuenta NB Solución. Se trata de una cuenta corriente, destinada a nóminas o pensiones iguales a 2.000 euros al mes o domiciliaciones de al menos 300 euros, que ofrece estos rendimientos si el saldo medio mensual es inferior a 25.000 euros.

Y Bancopopular-e.com ha bajado la rentabilidad de la Cuenta Ahorro bancopopular-e.com en 0,25 puntos porcentuales. Renta ahora 0,75% TAE. Permite disponer del dinero en cualquier momento, no tiene gastos de administración ni de mantenimiento y permitir hacer transferencias nacionales gratuitas.