Banca y finanzas

Bankia extiende su red de centros de recuperación de créditos morosos

  • Pondrá en marcha 37 departamentos en distintas provincias con 300 empleados


Bankia ha decidido extender por todo el país centros de recuperación de créditos morosos. Según fuentes conocedoras del proyecto la entidad abrirá en los próximos meses 37 departamentos de este tipo, en los que trabajarán unas 300 personas, con el objetivo de aumentar el volumen de préstamos recobrados.

El grupo, que hasta ahora tenía ya varios centros de este tipo en Cataluña y Baleares, va a ampliarlos a Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, País Vasco, Murcia, Aragón, Extremadura y Castilla -La Mancha.

Estos centros tendrán como objetivo liberar a la oficinas de realizar este trabajo y afianzar la recuperación de los préstamos que acumulan impagos en al menos tres meses. La entidad va a aprovechar en muchos casos los denominados centros de liquidación del negocio, que puso en marcha hace dos años para gestionar la actividad en las zonas de no influencia, donde tenía la obligación de Bruselas de reducir drásticamente su presencia. Hasta ahora tenía 28 de estos departamentos repartidos por distintas provincias.

Oficinas de liquidación

Una vez que haya culminado prácticamente este proceso, con el cierre de oficinas en muchas localidades, va a dedicar todos sus esfuerzos al recobro de créditos. En algunas provincias, ni siquiera será necesario, porque la actividad es muy pequeña y la tarea de la recuperación quedará en manos de las pocas sucursales que queden.

En concreto, la entidad ha comunicado ya a los sindicatos que cerrará los centros de liquidación de Orense, Pamplona, Huesca, Vitoria, San Sebastián y Zamora, que cuentan con una plantilla de 186 trabajadores. Más de un centenar serán recolocados en los distintos centros de recuperaciones, principalmente en Madrid y la Comunidad Valenciana.

En algunas provincias, como Burgos, creará puntos especiales en las oficinas que tiene para que los trabajadores lleven a cabo la labor del recobro de créditos.

Bankia cuenta con una morosidad cercana al 13,6%. La intención de la entidad durante 2014 era reducir el volumen de este tipo préstamos deteriorados en más de 3.000 millones. Para ello, se ha apoyado en la venta de carteras a distintos fondos de inversión. En septiembre, el volumen de impagados del grupo ascendía a 17.600 millones, frente a los 20.000 millones de finales del ejercicio pasado.