La caída de la deuda familiar se frena en mayo y se reduce apenas un 0,25 por ciento
Según los datos actualizados hoy por el Banco de España, la deuda de las familias alcanzó en mayo 769.535 millones de euros, el 0,25 % -1.969 millones de euros- menos que un mes antes, y se mantuvo sin cambios en su nivel más bajo desde noviembre de 2006, tras cinco meses consecutivos de descensos.
De estos 769.535 millones de euros, la mayor parte, un 78, correspondían a créditos para la adquisición de viviendas -600.365 millones de euros- que se redujeron apenas un 0,30 % respecto al mes anterior.
Los 166.104 millones de euros restantes son créditos al consumo que prácticamente no sufrieron variación en mayo, con 166.104 millones de euros frente a los 166.264 de abril.
Tras repuntar en noviembre del pasado año por primera vez en cuatro meses, algo que los expertos calificaron entonces de cambio puntual y no de un giro en la tendencia, la reducción del endeudamiento de las familias españolas ha continuado en enero, febrero, marzo y abril, aunque el ritmo de descenso es cada vez más débil.
La reducción del endeudamiento de las familias ha permitido a éstas incrementar sus niveles de ahorro y de lo que se denomina "riqueza financiera neta" -diferencia entre los ahorros y los préstamos que tienen concedidos-, que al cierre de 2013 alcanzó 1,044 billones de euros, cifra que no se alcanzaba desde antes del inicio de la crisis, en 2006.
Por lo que respecta a la deuda de las empresas con el sector financiero, también se redujo en mayo hasta 1,044 billones de euros -2.436 millones de euros menos que en abril-, lo que representa un descenso del 0,19 %, inferior al 0,28 % que se redujo en abril.