Banca y finanzas

Bankia dice que los inversores creen en la entidad y confían en su futuro



    Madrid, 23 may (EFE).- El director general de Presidencia de Bankia, José Sevilla, ha asegurado que, hoy en día, los inversores institucionales "creen en el proyecto" de la entidad y confían en su futuro".

    Sevilla se ha expresado de esta forma durante su intervención en el V Encuentro Financiero organizado por Expansión y KPMG, y ha añadido que una buena prueba de ello es que la entidad ha logrado captar este año más de 3.300 millones de euros en el mercado, en su mayor parte "de inversores institucionales".

    Tras recordar que ya hace un año desde que empezaron a cotizar las nuevas acciones de la entidad, lo que "parecía imposible pero hoy es un hecho", aseguró que esto también es consecuencia de la mejora de la percepción global que se tiene sobre España y avala asimismo el trabajo que hace el equipo del banco.

    Sobre el sector financiero en general, Sevilla consideró que es el momento de restaurar la confianza de los mercados en las entidades financieras españolas, algo relevante en una economía "cada vez más interconectada", por lo que "hay que actuar con celeridad y tomar medidas realistas".

    Sevilla repasó los principales hitos y avances de la entidad en el cumplimiento de su Plan Estratégico 2012-2015, entre los que destacó la reducción de su plantilla y de su red, un proceso ya prácticamente terminado.

    También se refirió a las desinversiones, realizadas en un 70 %, así como al fortalecimiento de los ingresos típicos de la actividad bancaria, margen financiero y comisiones, que han permitido que en los cinco trimestres que lleva en vigor el plan, la entidad haya logrado un beneficio de 695 millones tras realizar dotaciones por valor de 1.800 millones.

    Asimismo, destacó el esfuerzo realizado para impulsar el crédito rentable y mejorar la relación comercial con la clientela, a la que reiteró su agradecimiento por acompañarles "en los momentos más difíciles.

    Pese a todo lo que ya se ha hecho, la entidad se enfrenta a retos "notables", entre los que citó el cumplimiento de los objetivos marcados en el citado plan estratégico, que hoy "parecen mas alcanzables que hace un año y medio".

    Pero "a medio y largo plazo", el mayor reto de BANKIA (BKIA.MC)es seguir mejorando la eficiencia y dar un mejor servicio a los clientes, lo que no es tarea fácil, ya que requiere una optimización permanente del modelo de distribución bancaria, explicó.

    Y es que "en un entorno que se va a caracterizar por los bajos tipos de interés y los márgenes ajustados", la forma de diferenciar a las entidades estará determinada por sus niveles de eficiencia, y eso requiere una gestión focalizada en el negocio bancario y en optimización continua.

    "Sabemos que el camino que queda por delante no es sencillo" y que "tenemos que trabajar duro para seguir mejorando", pero creemos que lo lograremos y afrontamos el futuro con optimismo", finalizó.