EEUU pide la detención del español implicado en el agujero de 4.500 millones de JP Morgan
Las autoridades de Estados Unidos van a pedir a la policía británica que arreste a dos trabajadores de JP Morgan por su participación en una operación en el mercado de futuros que causó en 2012 pérdidas al banco de 6.200 millones de dólares (unos 4.600 millones de euros). Según informa The New York Times, el español Javier Martín-Artajo, es uno de ellos.
Algunas informaciones apuntan a que Javier Martín-Artajo es sobrino de Alberto Martín-Artajo, el que fuera ministro de Exteriores de Franco entre los años 1945 y 1957.
Martín-Artajo tenía un puesto relevante en la entidad estadaounidense en Londres, de hecho, supervisaba el trabajo que realizaba Bruno Iksil, apodado la 'Ballena de Londres', cuyas posiciones desmedidas que tomó en derivados costaron al banco 6.200 millones de dólares en pérdidas el año pasado.
JP Morgan ya presentó una demanda en los tribunales británicos contra el español el pasado mes de noviembre pero, según la prensa británica, ambos alcanzaron un acuerdo extrajudicial en enero y el caso no prosperó.
La situación es ahora mucho más difícil para Martín-Artajo. El arresto por parte de las autoridades británicas podría llevarse a cabo en los próximos días y si se confirma la noticia de The New York Times, será extraditado a EEUU, donde tendría que enfrentarse a cargos de fraude penal, que le podrían llevara la cárcel.