Banca y finanzas

La ocupación en servicios cae un 3,2 por ciento en abril y la facturación sube un 0,2 por ciento



    Madrid, 19 jun (EFE).- La ocupación en el sector servicios en la Comunidad de Madrid bajó un 3,2 por ciento en abril respecto al mismo mes de 2012, mientras que la facturación se incrementó un 0,2 por ciento.

    Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la media de 2013 acumula una caída del 6,8 por ciento en la cifra de negocios y del 3,2 por ciento en la ocupación.

    En España, la cifra de negocios del sector servicios de mercado experimentó una variación del 0,5 por ciento en abril respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 10,9 puntos por encima de la registrada en marzo.

    Las comunidades autónomas de Baleares y La Rioja registraron las mayores tasas positivas de la cifra de negocios, con el 6,6 y el 6,4 por ciento, respectivamente.

    Por su parte, las mayores bajadas de la cifra de negocios se registraron en Extremadura (6,0 %) y Cantabria ( 5,4 %).

    Respecto a la ocupación, los datos del INE muestran que sólo creció en Baleares (1,6 % ).

    Por el contrario, los mayores descensos se registraron en Navarra (3,5), Castilla y León (3,4), Madrid (3,2) y Asturias (3,0).

    El siguiente cuadro muestra, por comunidades autónomas, la tasa anual y la media de 2013 de las cifras de negocio y ocupación en el sector servicios:

    CIFRA DE NEGOCIO OCUPACIÓN

    CCAA % Anual Media 2013 % Anual Media 2013

    ===============================================================

    Andalucía -1,5 -5,6 -2,2 -2,6

    Aragón 4,1 -4,3 -1,6 -1,8

    Asturias 0,9 -5,0 -3,0 -3,6

    Baleares 6,6 0,8 1,6 0,4

    Canarias -2,6 -4,9 -1,6 -2,5

    Cantabria -5,4 -7,0 -2,4 -2,8

    C. y León 3,2 -3,1 -3,4 -3,3

    C.-La Mancha 0,4 -5,3 -0,3 -1,3

    Cataluña 0,4 -6,1 -2,1 -2,4

    C.Valenciana 1,5 -5,4 -1,2 -2,1

    Extremadura -6,0 -8,1 -2,2 -2,5

    Galicia 0,5 -5,0 -2,2 -2,7

    Madrid 0,2 -6,8 -3,2 -3,2

    Murcia 4,6 -2,4 -0,6 -0,7

    Navarra -0,8 -6,6 -3,5 -3,5

    País Vasco 1,3 -5,6 -1,2 -1,4

    La Rioja 6,4 -0,3 -2,5 -2,3

    ===========================================================

    I.NACIONAL 0,5 -5,6 -2,1 -2,4