Mas-Colell celebra "la implicación" del Gobierno en el problema de las preferentes
"Celebro que el Gobierno central se implique y reconozca que aquí tenemos un problema", ha señalado Mas-Colell, en declaraciones a los periodistas en un acto en Barcelona.
El Gobierno aprobó ayer un real decreto-ley de protección a los titulares minoristas de preferentes en el que se crea la comisión que hará los criterios para acceder a los arbitrajes y ordena una derrama de cerca de 2.000 millones entre los bancos para pagar a preferentistas de NCG y CatalunyaBanc.
El responsable de Economía de la Generalitat también ha mostrado su conformidad con la decisión de que el sistema financiero se implique globalmente en esta cuestión a través del fondo de garantía de depósitos.
"Que este tema lo asuma el sistema financiero y no todos nosotros como contribuyentes me parece que está bien", ha dicho.
La aportación de los bancos se realizará mediante una aportación al fondo de garantía de depósitos bancarios y responde a la necesidad de lograr liquidez para pagar a los clientes minoristas de la entidad gallega y la catalana las acciones que reciban a cambio de sus preferentes, ya que ninguna de las dos cotiza y no tienen posibilidad de venderlas en el mercado.
Mas-Colell ha recordado que, en muchos casos, las preferentes fueron adquiridas por ciudadanos que "no estaban acostumbrados a tratar con productos de este tipo y sin una conciencia clara de lo que estaban comprando", por lo que ve "injusto e inapropiado que tengan que estar muy penalizados".