Las hipotecas nuevas sobre viviendas se reducen el 33,8 por ciento en 2012 en Madrid
La caída en la constitución de hipotecas en Madrid fue un punto superior a la del conjunto de España, donde estas se redujeron un 32,7 % en 2012, hasta las 274.715, lo que supone el sexto año consecutivo de descensos.
En cuanto a las hipotecas sobre fincas, en la Comunidad de Madrid se cerraron el pasado año 57.693 préstamos por un 8.922,6 millones de euros, de las que en 627 casos se trataban de solares rústicos y 57.066 de urbanos.
Por comunidades autónomas, las que registraron en 2012 el mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (52.537) y Cataluña (42.632), seguidas de Madrid.
Por el contrario, las que menos fueron Ceuta (304); Melilla (579); La Rioja (1.895) y Cantabria (3.520).
Madrid fue la región donde se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas, por delante de Andalucía (4.796,0 millones) y Cataluña (4.600,8 millones).
Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales negativas del capital prestado. Los mayores descensos se registraron en La Rioja (-51,2 %), Galicia (-47,0 %) y la Región de Murcia (-46,0 %).
Por su parte, las que presentaron las bajadas más moderadas fueron Comunidad Foral de Navarra (-30,9 %), Islas Baleares (-31,1 %) y Castilla y León (-31,4 %).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España en 2012, 274.715, es el menor de los últimos cinco años.
Según el INE, la caída registrada al cierre de 2012 (-32,7 %) respecto a la constitución de viviendas es inferior a la de un año antes, cuando bajó el 32,8 %.
En 2010, esta reducción fue del 6,7 %, en tanto que en 2009, alcanzó un retroceso del 22,2 %.
Según el resumen anual de la Estadística de Hipotecas publicada hoy por el INE, el capital prestado por los bancos, cajas y cooperativas de crédito para la compra de una vivienda alcanzo los 28.348 millones de euros, el 38 % menos que en 2011.
No obstante, las hipotecas sobre viviendas concentraron el 54,6 % del capital total prestado en 2012.
El importe medio de los préstamos hipotecarios para la compra de una vivienda cayó el 7,8 % hasta los 103.192 euros.
Además, en el conjunto del mercado, que incluye tanto las fincas urbanas, las rústicas y las viviendas, se firmaron un total de 459.679 hipotecas, lo que supone una caída del 29,5 %, con un importe total de 51.886 millones de euros, también el 33,4 % menos.