Banca y finanzas

El banco malo completa un capital de 4.800 millones con la inversión de Generali, Reale, Zurich y Santa Lucía

    Belén Romana, presidenta del <i>banco malo</i>.


    La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb) ha completa sus recursos propios con la suscripción de la segunda emisión de deuda subordinada, a la que se han sumado las aseguradoras Generali, Reale, Zurich y Santa Lucía.

    De este modo, la aportación total del conjunto de los inversores se sitúa en 4.800 millones de euros, que se distribuyen en un 25% de capital (1.200 millones de euros) y un 75% (3.600 millones de euros) de deuda subordinada.

    Los socios privados del banco malo aportan el 55% del capital, mientras que el Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB) asume una participación del 45%.

    A las 24 entidades que ya habían realizado aportaciones a los recursos propios de la Sareb se unen ahora tres aseguradoras extranjeras, Generali (aporta cinco millones de euros), Reale (tres millones de euros) y Zurich (cinco millones), y una española, Santa Lucía (que han participado con cuatro millones).

    Emite 14.000 millones en deuda

    Sareb también ha realizado hoy tres emisiones de deuda, por un importe total de 14.086,8 millones de euros, para cubrir el traspaso de los activos tóxicos de las entidades incluidas en el "grupo 2": Liberbank, BMN, CEISS y Caja3, previsto para el jueves.

    Según figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), ha realizado tres emisiones diferentes de bonos subordinados para cubrir este importe.

    La emisión de hoy se suma a la ampliación de capital de 1.200 millones de euros realizada el pasado 13 de febrero, y que permitió la entrada de nuevos accionistas, entre ellos Iberdrola y el Banco Caminos, que aportaron 3,3 millones entre los dos.

    Todos los inversores

    Con la entrada de los nuevos participantes, el cuadro de 28 accionistas e inversores de la Sareb queda conformado de la siguiente manera: