Credit Agricole cuadruplica sus números rojos en 2012: perdió 6.471 millones
El banco francés Crédit Agricole registró pérdidas por importe de 6.471 millones de euros al cierre de 2012, lo que supone multiplicar por más de cuatro los números rojos de la entidad en el ejercicio precedente como consecuencia de la venta de su filial griega, Emporiki, y las depreciaciones de activos asumidas, informó la entidad, que ha decidido no pagar dividendo a sus accionistas.
Así, los resultados anuales del tercer mayor banco galo por capitalización de mercado reflejan un impacto negativo de 3.395 millones, de los que 2.823 millones correspondieron al cuarto trimestre, por ajustes en el valor de sus activos, incluyendo la venta de Emporiki, la reestructuración de su filial italiana, Cariparma, y la reducción de sus participaciones en Intesa Sanpaolo y Bankinter.
Asimismo, Crédit Agricole destinó en el conjunto de 2012 un total de 3.736 millones de euros a provisionar el riesgo de crédito, una cifra un 12,1% inferior a la de 2011.
De este modo, la cifra de negocio de la entidad francesa alcanzó los 16.315 millones de euros, un 15,8% menos que en el ejercicio anterior, mientras que su resultado operativo disminuyó un 80,2%, hasta 542 millones de euros.
Peor de lo previsto en el cuarto trimestre
En el cuarto trimestre de 2012, Crédit Agricole registró pérdidas trimestrales récord de 3.982 millones de euros, un 29,8% por encima de los números rojos del mismo periodo de 2011, tras asumir depreciaciones por importe de 2.823 millones y provisionar 1.041 millones por riesgo de crédito. Asimismo, la cifra de negocio del banco disminuyó un 23%, hasta 3.326 millones.
Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media que la entidad perdiese 3.690 millones de euros en los últimos tres meses del ejercicio.
"2012 fue un año de transformación y reenfoque", indicó el consejero delegado de la entidad, Jean-Paul Chifflet, quien afirmó que Crédit Agricole "está pasando página" por lo que este año dará a conocer un nuevo plan estratégico a medio plazo.