El BID creará líneas preventivas de "blindaje" ante crisis para países pequeños
"Los fondos provendrán de reservas que tiene el banco e irán destinados a apoyar a nuestros países en temas de desastres naturales y para tener líneas contingentes para ayudar a blindar a los países pequeños", dijo Moreno.
Las declaraciones de Moreno se produjeron en una breve comparecencia ante la prensa durante la Asamblea Anual del BID que se celebra estos días en Montevideo.
Moreno dijo no poder hablar "de montos exactos, porque aún tenemos que tratar el tema con el directorio ejecutivo del organismo y la junta de gobernadores".
"Obviamente, con estos instrumentos no queremos reemplazar a los ya existentes por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI)", añadió.
Por su parte, el gerente general de la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del BID, Koldo Echebarría precisó a Efe que se espera tener listas estas líneas de contingencia "preventivas" para el "tercer trimestre de este año" y que el monto será de "miles de millones de dólares".
Moreno señaló que esta tarde anunciará un fondo constituido con el Gobierno chino para dedicar 1.000 millones de dólares para inversiones en la región latinoamericana.
"Es una noticia que muestra el interés de China en la región", apuntó el presidente del BID.
Previamente, durante su intervención en la inauguración de las sesiones plenarias de la Asamblea esta mañana, en la que estuvo acompañado por el presidente de Uruguay, José Mujica, Moreno instó a Latinoamérica "a aprovechar los vientos a favor".
"Aunque la complacencia es tentadora, es nuestro gran peligro. Hay que utilizar esta ventana que se nos ha abierto, para adelantar reformas pendientes", indicó al hacer referencia a las buenas perspectivas económicas regionales.
En su informe anual, el BID se mostró cautelosamente "optimista" ante el futuro y cifró el crecimiento económico de Latinoamérica para 2012 en el 3,6 %.
Moreno destacó, asimismo, los bajos niveles "históricos" de desempleo en la región que están por debajo del 7 % y destacó que en la última década "más de 50 millones de latinoamericanos han abandonado las filas de la pobreza".
"Aspiramos a avanzar más rápidos pero necesitamos que se calmen las aguas agitadas que golpean costas diferentes a las nuestras, por ese motivo no podemos bajar la guardia", dijo en referencia a la crisis de la zona euro.
La Asamblea Anual del BID concluye hoy en Montevideo, tras varios días de reuniones en las que se realizaron llamamientos a apostar por la innovación y la integración regionales como pasos fundamentales para incrementar la productividad y competitividad de la región.