Botín afirma que el Santander UK registró un "rendimiento sólido" en 2011
En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, Botín señaló que el banco SANTANDER (SAN.MC)UK obtuvo ese resultado "a pesar de las condiciones de mercado complicadas, manteniendo el sólido historial de sus negocios a la vez que reforzaba las cuentas".
La ex presidenta de Banesto consideró que ese resultado ha demostrado "la naturaleza fuerte" de sus negocios "con un crecimiento sólido" en el área de préstamos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a la vez que el banco "mantiene sus posiciones establecidas en cuanto a créditos y ahorros".
"Nuestros resultados también se benefician de un buen rendimiento crediticio, construido alrededor de nuestras hipotecas en el Reino Unido", apuntó la sustituta del portugués António Horta-Osório al frente del Santander UK.
En el Reino Unido, el banco que preside Emilio Botín opera en banca minorista a través del Santander UK, el tercer banco del país por depósitos, dirigido por su hija, Ana Patricia Botín.
En este país, el Santander obtuvo unos resultados antes de impuestos de 1.567 millones de euros, un 42 % menos, en tanto que el beneficio neto descendió en el mismo porcentaje, hasta los 1.145 millones.
El 12 % del beneficio total del Santander procede del Reino Unido.
Los créditos a clientes crecieron un 7,8 % hasta los 252.154 millones, y los depósitos aumentaron un 5,3 % hasta los 194.318 millones de euros.
A lo largo de 2011, la morosidad en Reino Unido creció una décima, hasta el 1,86 %.
A la vista de esos resultados, Ana Patricia Botín aseguró que la entidad continúa "identificando y desarrollando oportunidades de negocio rentable" y consideró que la filial británica del Santander tiene "mucho de lo que estar orgullosa" con relación a 2011.
Entre sus argumentos, la consejera delegada incluyó la repatriación de los centro de llamada de banca minorista llevaba a cabo por Satander UK y la suma de personal adicional a la red de sucursales en Reino Unido para mejorar la satisfacción del cliente y el trato dado a las quejas.
La directiva también anticipó que 2012 será probablemente "un año duro para la industria bancaria de Reino Unido" y admitió que los perspectivas económicas se han deteriorado de forma notable en los últimos meses.
"Como consecuencia, una prioridad clave de nuestra estrategia será aumentar la solidez y la estabilidad de nuestras cuentas", dijo.
En la nota, la responsable del Santander UK aseguró que la entidad continuará "invirtiendo en la transformación comercial del negocio en el Reino Unido".