Banca y finanzas

CaixaBank defiende la alternativa que ha dado a los clientes de preferentes



    Barcelona, 27 ene (EFE).- La cúpula de CaixaBank ha defendido hoy la alternativa de liquidez que ha dado a los clientes de sus participaciones preferentes, un producto financiero que ha sido convertido en una combinación de deuda subordinada y de títulos convertibles en acciones de la entidad.

    En la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados de CAIXABANK (CABK.MC) su presidente, Isidre Fainé, ha recordado que "las preferentes se empezaron a colocar en el año 99 y han funcionado bien hasta este mes de agosto, y los clientes siempre han estado contentos, y cuando se empieza a cuestionar que esto no vale o que nos obliguen a cotizar, por un cambio normativo, nosotros también cambiamos".

    "Decidimos -ha dicho- que es mejor adelantarnos y se ha ofrecido una emisión un 30 % convertibles en acciones y un 70 % en unos bonos al 5 % porque nos adelantamos a esta situación", ha defendido Fainé.

    Isidre Fainé ha valorado que "el tema de las preferentes también afecta a otras entidades y si hay cajas que entran en pérdidas habrá problemas; por lo tanto, es mejor adelantar esta situación e ir a unos activos financieros que puedan cumplir el objetivo con el que en su momento se crearon".

    El director general, Juan María Nin, ha defendido la fórmula escogida asegurando que ello ofrece una ventana de liquidez y que "la gente tendrá más tranquilidad".

    Casi el 90 % de los clientes con participaciones preferentes de CaixaBank ha aceptado la conversión de sus participaciones preferentes en obligaciones subordinadas a 10 años y en obligaciones convertibles en acciones del banco.

    De los 144.500 clientes afectados, el 87,16 % aceptó la conversión, lo que, en términos monetarios, supone que de los 4.897 millones de euros emitidos en preferentes, se ha tramitado ya la conversión de más del 80 %.