Un 56 por ciento de los españoles usó sus ahorros para gastos diarios, según Adicae
Así se desprende de un estudio realizado por la Asociación de usuarios de Bancos, cajas y seguros (ADICAE) en una encuesta realizada a 1.500 ahorradores de toda España.
El estudio de ADICAE sobre "Los hábitos del ahorro del consumidor en España y la confianza en las entidades financieras a la hora de contratar un producto de ahorro" también revela que sólo el 4 % de los fondos que se ahorran se destinan a compras de bienes a medio plazo, especialmente a vivienda, mientras que el 25 % se destina a cubrir posibles imprevistos.
El ahorro se ha convertido, más que nunca, en un instrumento defensivo ante el miedo a la pérdida del empleo, ya que un 51 % de los españoles que ha conseguido ahorrar este año lo ha hecho por miedo a perder el trabajo.
Además, un 26 % reconoce no tener ningún ahorro acumulado y un 17 % dice tener menos de 6.000 euros.
El estudio revela que los clientes de las entidades financieras perciben la volatilidad que caracteriza en estos momentos al mercado y sienten una fuerte aversión al riesgo.
Esa aversión se demuestra en que un 88 % de los inversores se define con un perfil de inversión "conservador", además el 66 % de los ahorradores asegura que nunca ha tenido su dinero en otra cosa que depósitos y cuentas corrientes.