Santander gana 3.501 millones en el primer semestre, un 21% menos
Santander obtuvo en el primer semestre de 2011 un beneficio atribuido de 3.501 millones de euros, lo que supone un descenso del 21% con respecto al mismo periodo de 2010. Los resultados, que no han alcanzado las previsiones del mercado, se han visto lastrados por la creación de un fondo extraordinario de 620 millones en Reino Unido.
El consenso de mercado recogido por FactSet preveía que la entidad ganara 4.093 millones de euros en el semestre y los analistas consultados por Reuters esperaban de media un beneficio de 4.149 millones, tras lograr unos beneficios de 2.108 millones en los tres primeros meses del año.
La entidad explica en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estos resultados incluyen la creación de un fondo de 620 millones "para la cobertura de eventuales reclamaciones que pudieran producirse por la venta de seguros de protección de pagos en el Reino Unido". Sin dicha provisión, el beneficio del semestre hubiera sido de 4.121 millones, un 7% inferior al del primer semestre de 2010.
Provisiones
Pese al descenso del beneficio, la entidad, que destinó a provisiones para insolvencias 4.871 millones de euros en el semestre, mejoró su margen de intereses en un 4,5% hasta junio, a 15.152 millones, gracias al impacto favorable de la reapreciación de activos por las subidas de los tipos de interés. Las previsiones de los analistas auguraban un margen de intereses de 15.100 millones de euros.
La tasa de mora del grupo se sitúa en el 3,78% y la de España en el 4,81%, por debajo de la media del sector.
El margen bruto del Santander creció un 6,1% entre enero y junio, hasta los 22.137 millones de euros, mientras que el margen neto aumentó un 2,8% y alcanzó los 12.406 millones de euros.
El presidente de la entidad, Emilio Botín, ha destacado que la "fuerte capacidad de generación de ingresos" del banco le permitirá cerrar 2011 con un beneficio recurrente "en torno al obtenido el año pasado" y mantener el dividendo en 0,6 euros por acción.
Resultados geográficos
Santander ha insistido en la importancia que ha tenido para sus resultados la diversión geográfica del grupo. De hecho, Latinoamérica aportó el 44% del beneficio; Europa continental el 34% (España, el 12%), Reino Unido el 17%, y Estados Unidos (Sovereign), el 5%.
Los resultados del Santander incorporan por primera vez al banco polaco Zachodni WBK, que aportó 94 millones de euros al beneficio semestral, el 2% del total.
Los recursos de clientes gestionados por el grupo ascendieron a 995.741 millones de euros a cierre del primer semestre, prácticamente la misma cifra que un año antes.
Los depósitos de clientes crecieron un 5%, hasta los 624.414 millones de euros, mientras que los créditos se redujeron un 0,5%, hasta los 723.969 millones de euros. El crédito en España cayó el 7% en el periodo, mientras que el de no residentes aumentó más de un 2%.
El Santander cerró el primer semestre del año con unos recursos propios de 76.045 millones de euros, de los que 53.370 millones corresponden al 'core capital', cuyo ratio se situó en el 9,2%, "entre los más altos de la banca internacional".