Fitch teme que la morosidad suba por las ayudas de España a los hipotecados
Además, Fitch cree que ahora hay "muchos desincentivos" para que quienes pueden hacer frente a su hipoteca se lo planteen y consideren las ventajas que se les ha dado.
La agencia recuerda que a principios de mes, el Ejecutivo determinó que a un moroso no se le podría embargar más de 960 euros, el 150 % del salario mínimo en España. En el caso de familias, a esos 960 euros se les suma 193 euros por cada miembro sin ingresos.
A juicio de Fitch, esto podría desincentivar el pago de las hipotecas y fomentar la "entrega de llaves" teniendo en cuenta que se han perdido incentivos fiscales por ella o el precio de los alquileres.
En este sentido, opina que los préstamos más afectados serán los concedidos a las familias con menores ingresos, aquéllas en las que el nuevo mínimo no embargable del sueldo cubre una gran proporción de sus gastos.