Los títulos de Bankia y Banca Cívica tienen atractivo si salen con el mayor descuento
- Bankia debutará con una rebaja entre el 23% y el 31% respecto a la media de la banca doméstica española
Las comparaciones no son odiosas, más bien necesarias ante una colocación en bolsa. En este caso, el precio con el que Bankia y Banca Cívica preparan su salto al parqué será comparado por el inversor con el atractivo que le ofrecen otros bancos españoles.
Una vez aprobados los folletos informativos de la colocación por la CNMV, el mercado ya conoce que Bankia debutará entre 0,46 y 0,51 veces su valor en libros, es decir, con un descuento entre el 54 y el 49% respecto al precio al que se liquidaría el negocio de la entidad. Pero, ¿es este descuento un reclamo frente al resto del sector bancario español?
Si finalmente debuta en la parte baja del rango -que abarca de 4,41 a 5,05 euros por acción- el inversor comprará con un descuento del 31% respecto al valor al que cotiza el resto de entidades, sin tener en cuenta a los dos grandes bancos, Santander y BBVA, con un perfil claramente internacional y menos comparativo con Bankia.
En cambio, si los títulos se colocan en el precio más alto de la horquilla sólo saldrían un 23% más baratos respecto a la banca mediana española. No obstante, si se incluye a las grandes entidades, la rebaja que ofrecen las acciones de Bankia estaría comprendida entre un 31 y un 37%.
Decepción para los más exigentes
El rango de precios anunciado no satisface los descuentos más exigentes que habrían realizado especialmente los institucionales extranjeros, que reclamaban incluso 0,2-0,3 veces valor en libros. Era la rebaja más exigente, pero hay que tener en cuenta que el mercado siempre pide descuento en una colocación y más aún cuando se está sacando a bolsa menos de la mitad del capital para no perder el control, como en este caso.
Y si para Bankia se exigen grandes rebajas ante la actual situación de los mercados, la colocación de Banca Cívica sólo podía asegurarse con descuentos mucho más atractivos, al tener menos tamaño que Bankia y coincidir en las mismas fechas de colocación. De ahí que la entidad se haya visto obligada a anunciar su debut a descuentos entre el 41 y el 59% su valor en balance. Es decir, que los títulos de Cívica cotizarán entre 0,59 y 0,41 veces valor en libros, lo que supone un descuento mayor que Bankia respecto a las entidades medianas.
Qué se paga por su beneficio
Otra de las variables que ya tiene en sus manos el inversor para comparar las dos colocaciones con el resto del sector es el PER -las veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción-.
Según el folleto de Bankia el ratio alcanzaba las 21,4 y 24,51 veces teniendo en cuenta los resultados que registró la entidad en 2010 y la capitalización entre 7.641 y 8.749 millones de euros con la que debutará en el parqué. Esta cifra es muy superior a las 10,6 veces a las que cotizan de media las entidades domésticas.
Por su parte, Banca Cívica sí que tiene atractivo en este sentido, ya que debutará a un PER entre las 6,8 y las 9,6 veces.