Fitch cree que la calificación de Bankia sólo puede mejorar al salir a bolsa
La agencia estadounidense aplicó el pasado mes de marzo a Bankia -el grupo formado por Caja Madrid, Bancaja, la caja insular de Canarias y las de Ávila, Segovia, La Rioja y Laietana- la calificación "A-", que supone calidad buena (media-alta) con moderada sensibilidad a un entorno adverso.
La directora senior de entidades financieras de Fitch, Carmen Muñoz, explicó hoy durante unas jornadas sobre deuda soberana y banca que, dada la importancia sistémica que Bankia tiene dentro del sistema financiero español, el Gobierno "no puede dejarla caer" y recordó que "para eso está el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)".
La captación de fondos a través de la salida a bolsa, prevista para la primera semana de julio, sólo puede tener efectos positivos en sus niveles de capital, añadió.
En general, indicó, sería bueno que las salida a bolsa de cajas de ahorros tuvieran éxito, algo que depende de muchos factores y que se produce en un momento que no es el mejor, ya que "los mercados están como están" y para estas entidades las operaciones de salida al mercado van a representar un reto "muy importante".
De cualquier forma, la analista se mostró convencida de que el dinero entrará en las cajas de ahorros bien a través del FROB bien a través de la salida a bolsa, y recordó que el Fondo "es el último refugio con el que cuentan, pero es más que suficiente".
Muchas entidades, indicó, van a acudir directamente al FROB antes de arriesgarse a buscar dinero fuera.