El Banco de Santander se asocia con CCB para acceder al vasto mundo rural chino
Así lo anunció el CCB, segunda mayor entidad bancaria de China por valor de mercado, en su informe anual de resultados a la Bolsa de Hong Kong, detallando que ellos controlarán el 80,1 por ciento de la sociedad conjunta y el SANTANDER (SAN.MC)el 19,9 restante (máximo permitido para entidades extranjeras en el sector financiero chino).
Además, en el segundo año de operaciones se proyecta invertir 2.500 millones de yuanes adicionales (380 millones de dólares, 270 millones de euros) en la sociedad conjunta.
El acuerdo, que marcará las primeras operaciones directas del Santander en el sector bancario chino -aunque hace años que el banco español cuenta con oficina de representación - está todavía pendiente de aprobación por parte de las autoridades reguladoras chinas.
Por el acuerdo, el CCB (de propiedad estatal) y Santander tienen previsto abrir un centenar de sucursales bancarias en zonas rurales de China, en las que actualmente domina otra entidad del Estado chino, el Banco Agrícola de China, y donde hay un enorme potencial de mercado (más de 700 millones de habitantes).