Banca y finanzas

El presidente saliente de Generali quiere mantener un vínculo con la empresa



    Trieste (Italia), 24 abr (EFE).- El presidente saliente del grupo italiano Generali, Antoine Bernheim, admitió hoy que probablemente aceptará la propuesta del consejo de administración para ocupar un cargo honorífico porque quiere mantener un vínculo con la aseguradora en la que ha colaborado desde hace 40 años.

    Así lo reconoció visiblemente emocionado durante su discurso de despedida ante la junta general de accionistas, que dará paso a un consejo de administración que nombrará como nuevo presidente al banquero italiano Cesare Geronzi, hasta ahora el máximo responsable de Mediobanca, principal accionista de GENERALI (G.IT)con cerca del 15% del capital.

    Pero a pesar de la aparente disposición de Bernheim para aceptar ser presidente honorífico, ironizó con la utilidad de dicho cargo al preguntar qué pasaría "si algo no funciona", en una alusión a que ese puesto no tiene poderes ejecutivos.

    En cualquier caso, aunque dijo estar "muy triste" por tener que abandonar un puesto en el que le habría gustado quedarse con sus más de 85 años, le deseó éxito a Geronzi.

    Un deseo que se pudo interpretar también como un reto ya que a continuación añadió que su trabajo era "duro, a tiempo completo y con muchos viajes".

    Y en su última alocución como presidente de Generali también aprovechó para criticar al accionista (se entiende el de referencia, que es Mediobanca) que no le dejó hacer una ampliación de capital para aprovechar las oportunidades de compra que surgen con la crisis.

    En el lado contrario, agradeció las muestras de afecto y los aplausos de los accionistas, aunque bromeó con que no era "una estrella de cine" y posteriormente, al abandonar la junta y ante la expectación mediática, instó a ir a entrevistar a las "vedettes", que son los nuevos directores, y "no a los perdedores".

    Antes de todo ello, Bernheim puso de relieve algunos éxitos de Generali en países como China, donde la compañía es el segundo grupo extranjero en el ramo de vida y podría ser ya el primero, según dijo en el mismo acto uno de los consejeros delegados, Sergio Balbinot.

    En cuanto a la inversión de la aseguradora en la compañía Telco, accionista mayoritario de Telecom Italia, el otro consejero delegado de Generali, Giovanni Perissinotto aseguró que la compañía es "perfectamente capaz" de mantener un equilibrio financiero.

    Y éste se consigue gracias al dividendo que recibe Telco de Telecom Italia, explicó.