Banca y finanzas

Goldman Sachs gana 3.456 millones de dólares hasta marzo, un 91 por ciento más



    Nueva York, 20 abr (EFE).- Goldman Sachs informó hoy de que en el primer trimestre del año ganó 3.456 millones de dólares, un 91% más que en el mismo periodo de 2009, y agradeció a sus clientes el apoyo mostrado ante la acusación de fraude del regulador estadounidense.

    Una vez descontados los 160 millones que pagó en dividendos a sus accionistas preferentes, el beneficio neto atribuible al resto de los accionistas quedó en 3.296 millones de dólares, un 99% más que en el primer trimestre del año anterior.

    Así, el beneficio por acción fue de 5,59 dólares, frente a los 3,39 de un año antes, aunque en el trimestre inmediatamente anterior (entre octubre y diciembre de 2009) esa cifra había alcanzado los 8,20 dólares.

    Los ingresos de Goldman aumentaron el 33% interanual y alcanzaron los 12.775 millones de dólares, empujados por los obtenidos por su división de inversiones e intermediación, que aumentaron el 82% y totalizaron los 9.195 millones.

    Estas cifras superaron las previsiones de los analistas, que esperaban un beneficio por acción cercano a los 4,15 dólares por acción y unos ingresos de unos 11.000 millones.

    "Nuestros resultados del primer trimestre reflejan nuevos signos de crecimiento en la economía y la fortaleza de nuestra cartera de clientes", afirmó hoy el presidente y consejero delegado del banco de inversión, Lloyd Blankfein.

    Para el futuro, el directivo dijo que "si bien nos sentimos alentados por las perspectivas de crecimiento para la economía, seguimos haciendo hincapié en la fortaleza del capital y los niveles de liquidez, así como en la disciplinada gestión de riesgos".

    Durante la presentación de los resultados, el directivo se refirió a la demanda presentada el pasado viernes por la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) contra Goldman, en la que es acusada de haber cometido fraude en la comercialización de un producto de deuda estructurada vinculada a hipotecas de alto riesgo.

    "A la luz de los recientes acontecimientos en la empresa, agradecemos el apoyo de nuestros clientes y accionistas, y la dedicación y el compromiso de nuestra gente", agregó Blankfein.

    La noticia de la presentación de la demanda hizo que el pasado viernes las acciones de Goldman cayeran en la Bolsa de Nueva York el 12,79% y provocó una caída generalizada del mercado, mientras que el lunes sus títulos rebotaron y se elevaron un 1,63%.

    En las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado las acciones del banco avanzaban más de un 1% y se negociaban a 165,15 dólares.

    Blankfein fue señalado el lunes por The New York Times en una información en la que aseguraba que, según ex empleados de Goldman, él se encontraba entre los altos directivos de la entidad que supervisaron muy de cerca las actividades de su división hipotecaria cuando comenzaba el declive del mercado inmobiliario.

    Con ello daba a entender que estaba al corriente de que la entidad se benefició del derrumbe de un producto financiero que vendía como seguro a sus clientes y que sin embargo había sido diseñado con la ayuda de un fondo que ganaba dinero con su caída.

    Desde un principio, el banco ha asegurado que las acusaciones son "completamente infundadas" y que por ello recurriría la demanda interpuesta ante un tribunal de Nueva York.

    En lo que va de año las acciones de Goldman han caído un 3,27%, aunque acumulan una apreciación del 35% en los últimos doce meses gracias a su gran capacidad para generar ingresos.