Caja Madrid, abierta a estudiar fusiones con criterio económico, no electoral
Durante la rueda de prensa para presentar los resultados semestrales de la entidad, fuentes de la caja afirmaron que "en ningún caso se iniciará un proceso de fusiones para paralizar intencionadamente un proceso electoral" como en el que se encuentra inmerso actualmente la caja.
La entidad aprobó ayer unos nuevos estatutos adaptados a la normativa de cajas regional que aprobó el parlamento madrileño a finales de junio y que dificulta la reelección del presidente de la caja, Miguel Blesa.
Las fuentes de la caja insistieron en que en ningún caso afrontarían un proceso de fusión para paralizar este proceso, pero también señalaron que "sería una irresponsabilidad" no estudiar las oportunidades que surjan y que atiendan a criterios económicos sólo por estar en medio de unas elecciones.
En opinión de la caja, el sistema financiero español, que afronta ahora su reestructuración, se dirige hacia "entidades grandes reconocibles internacionalmente y eficientes".
Preguntados además por si estarían interesados en adquirir la red de oficinas de Caja Castilla-La Mancha, las fuentes de la caja se limitaron a señalar que en esa región la entidad cuenta con una red importante y que la de CCM es "bastante redundante para nosotros".
"En otras comunidades con más riqueza sería más interesante para nosotros", añadieron.