Fernández Ordóñez cree que el plan de reestructuración bancaria respeta las CCAA
A su salida del IX Encuentro Financiero Internacional organizado por Caja Madrid, Fernández Ordóñez manifestó que el texto aprobado por el Gobierno "ha encontrado un equilibrio al respetar al Estado en aquello en lo que es competente y al respetar a las CCAA en aquello en lo que son competentes".
"Es un paso muy importante y espero que el Congreso lo apruebe mañana con el mayor consenso posible", insistió el gobernador del Banco de España.
Hasta el momento, varios gobiernos autonómicos, como los de Cataluña, Andalucía y Extremadura, han anunciado que estudian si el decreto que regula el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) invade sus competencias, en cuyo caso podrían interponer un recurso de inconstitucionalidad.
Tras inaugurar el encuentro, el gobernador defendió que el plan aprobado por el Gobierno "responde perfectamente a la situación española" y pone mucho "cuidado" antes de asignar dinero del contribuyente, al tiempo que exige una profunda reestructuración a las entidades que reciban ayudas.
En su opinión, esos principios son los que delimitarán las "manos libres" que tendrá el Banco de España para promover la reestructuración de la banca española.
Respecto a la actuación del Banco Central Europeo (BCE) en materia de tipos de interés, Fernández Ordóñez declaró que las medidas tomadas hasta el momento evitarán que la zona del euro caiga en la deflación (caída generalizada de los precios), "que no creemos que sea un riesgo muy importante".
No obstante, aplaudió la situación de caída de precios en algunas zonas, como España, lo que en su opinión "es realmente muy positivo porque la pérdida de competitividad que hemos tenido estos años ahora se está ganando, y debemos celebrarlo".
En cuanto a la recuperación de la economía, el gobernador del Banco de España recordó que pese a las buenas noticias procedentes de diversos ámbitos, que apuntan a una salida en 2010, la incertidumbre sigue siendo "enorme".