El PP pedirá al gobernador del BE que vaya al Congreso a explicar las fusiones
Montoro, en declaraciones a los periodistas, ha añadido que tales procesos, en concreto el que protagonizan estos días Caja Castilla-La Mancha y Unicaja, obedecen al contexto de "crisis financiera" que afecta al país, y que por ello, Fernández Ordóñez, en un ejercicio de "responsabilidad", debe informar.
Ha exigido además que el Banco de España "no auspicie un procedimiento de integración" del que aún no ha explicado a nadie, ni siquiera al vicepresidente económico, Pedro Solbes, sus pormenores.
"Se ha pasado de los rumores que Solbes dijo que conocía hace unos días a que ayer manifestara que tenía conocimiento", ha apostillado el responsable de Economía del PP.
Igualmente ha planteado que tales procesos no sean "velados" ni "confusos".
El Banco de España, por medio de su gobernador, ha de informar también de qué está haciendo el organismo para afrontar una crisis que se traduce en "aumento de paro por la falta de financiación de las pymes".
Sobre la confirmación de que la Comisión Europea iniciará un procedimiento a España, entre otros países de la Unión, por haber sobrepasado el límite del 3 por ciento de déficit público, Montoro ha recordado los pronósticos que apuntan a un exceso hasta el 7 por ciento del PIB para recalcar nuevamente la "gravedad" de la situación económica española.
A su juicio, la recesión es la "más grave y profunda" de la historia del país, mucho más que en otros países del entorno debido al "error" de la política económica del Gobierno, que "no ha sido capaz de prevenir ni de anticipar la gravedad de una recesión" que, además, es también la "más destructora de empleo".
Montoro ha incidido además en que al caer el consumo y la inversión en bienes de equipo y en bienes de construcción, así como las exportaciones, están "perjudicados" todos los "pilares del cuadro económico de España".