Oliu señala que el Banco Sabadell quiere mantener el dividendo en 2009 y 2010
"Los beneficios de este año antes de impuestos nos parecen sostenibles a lo largo de los próximos dos años, gracias a la acumulación de provisiones genéricas, y por ello apuntamos a resultados estables en 2008 y 2010 y prevemos una estabilidad en la política de dividendos", ha manifestado el presidente del banco.
Los resultados, según Oliu, "permiten este año repetir dividendo, ya que es lógico que el accionista pueda recibir un dividendo en un año en que las cosas han ido relativamente bien".
El beneficio neto consolidado del Banco SABADELL (SAB.MC)(SAB.MC)ha descendido un 13,9% en 2008, hasta los 673 millones de euros, pero el beneficio ordinario ha subido durante este ejercicio un 1,7%, llegando a un total de 831 millones, según ha informado hoy la entidad financiera.
Oliu ha aprovechado para elogiar las medidas de compra de activos por parte del Gobierno, que "han sido un éxito y es un mecanismo de ayuda al sistema económico español".
Según el presidente del banco, "el sistema financiero español en su globalidad no va a entrar en déficit de recursos propios y por ello no creo que haya que pensar en medidas generalizadas para recapitalizar el sistema".
"El sistema financiero español es mucho más sólido que el de otros países y cuenta con mecanismo si se acaban las provisiones genéricas, como son el Fondo de Garantía de Depósitos y el Banco de España", ha asegurado Oliu.
En cambio, ha valorado negativamente el que bancos extranjeros que han captado ayudas públicas de sus respectivos estados estén desarrollando agresivas políticas de captación de pasivo en España.
"Me parece muy mal, una distorsión del sistema de competencia a nivel europeo. Cualquier entidad que a nivel estatal haya recibido ayuda pública de capital ha de estar sometida a un plan de ajuste y este plan no es ir ofreciendo crecimiento en los países adláteres", ha sentenciado Oliu.