Asia
Nueva amenaza de Kim Jong-un: lanza dos misiles al Mar Oriental y rompe relaciones con Corea del Sur
Corea del Norte ha lanzado dos misiles de corto alcance al Mar Oriental, según ha informado el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur, citado por la agencia de noticias Yonhap. Además, ha cancelado los acuerdos de cooperación con Corea del Sur tras las sanciones publicadas por el país vecino.
Los dos misiles han sido lanzados alrededor de las 5.20 (hora local) desde la provincia de Hwanghae Norte y han alcanzado las aguas de la ciudad costera de Wonsan, recorriendo una distancia de 500 kilómetros. "Las Fuerzas Armadas están analizando de cerca la situación y están preparadas para lidiar con cualquier provocación de Corea del Norte", ha dicho el Estado Mayor.
El Gobierno de Kim Jong-un ha continuado así con la escalada de tensión, a pesar de las nuevas sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por la bomba de hidrógeno que lanzó el 6 de enero y el satélite de observación terrestre que puso en órbita el 7 de febrero usando tecnología de misiles balísticos.
El régimen comunista volvió a desafiar a la comunidad internacional la semana pasada lanzando seis proyectiles de corto alcance al mar de Japón, después de que el máximo órgano ejecutivo de la ONU ampliara las medidas punitivas en su contra.
Anula la cooperación con Corea del Sur
El Gobierno de Corea del Norte ha anunciado que anulará todos los acuerdos con Corea del Sur sobre intercambios y cooperación económica y que liquidará los bienes surcoreanos en el país en respuesta a las últimas acciones de Seúl. "A partir de este momento, veremos los acuerdos que las dos Coreas han alcanzado en cooperación económica e intercambios como inválidos", ha dicho el comité que gestiona las relaciones bilaterales, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Asimismo, ha detallado que liquidará todos los bienes de las empresas surcoreanas presentes en el país, haciendo referencia a la decisión de Seúl de suspender el proyecto de viajes al monte Kumgang y el complejo industrial de Kaesong.
El Gobierno de Corea del Sur anunció el martes un nuevo paquete de sanciones, detallando que las mismas contemplan la inclusión en su 'lista negra' de 38 oficiales norcoreanos y dos extranjeros, así como 30 organizaciones, por su papel en los programas nuclear y balístico de Pyongyang. Asimismo, afirmó que las sanciones incluyen también la prohibición de entrada en sus aguas territoriales a cualquier barco que haya viajado a Corea del Norte durante los 180 días anteriores.
Por último, Seúl impedirá la entrada de productos norcoreanos al país, en línea con las sanciones impuestas en 2010, y recomendará a sus ciudadanos en el extranjero que no vayan a restaurantes norcoreanos, afirmando que Pyongyang los usa para conseguir divisas.