Asia

La alerta por la crisis nuclear de Fukushima llega a China

    El agua radiactiva de Fukushima llega al Pacífico. <i>Imagen: EFE</i>


    La crisis nuclear de Japón llegó ayer a su peor nivel desde hace dos años, al expresar el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que observaba seriamente la situación en la planta de Fukushima y mostrarse listo para ayudar, si le solicitan asistencia.

    Las autoridades chinas se mostraron hoy "impactadas" tras conocerse que la central japonesa de Fukushima sigue vertiendo agua al Pacífico y que la fuga podría ser superior a lo que se había estimado hasta hoy.

    "Esperamos que Japón tome medidas efectivas para evitar que se produzcan más consecuencias negativas", aseguró el Ministerio chino de Asuntos Exteriores en un comunicado.

    La República Popular recordó que ambos países han firmado acuerdos bilaterales en materia de seguridad nuclear, por lo que desde Pekín "se espera que Japón informe a China sobre el desarrollo de la situación de manera pronta, precisa y detallada", reza el escrito.

    La televisión nipona NHK informó hoy de que la operadora de la central nuclear de Fukushima cree que desde mayo de 2011 podría haber vertido en total al mar agua que contenía unos 30 billones de becquereles de material radiactivo, mucho más de lo estimado.

    Un informe publicado esta semana por Tokyo Electric Power (TEPCO) habló de hasta 10 billones de becquereles de estroncio y 20 billones de becquereles de cesio filtrados al océano Pacífico frente a la central, golpeada por el terremoto y el tsunami de marzo de 2011.

    Doce veces superior

    Esta cifra es docenas de veces superior a las cantidades permitidas por el Gobierno nipón en caso de accidente, incluso teniendo en cuenta que el cálculo se realizó excluyendo los dos primeros meses de la crisis nuclear, cuando se descargó la mayor cantidad de agua contaminada.