Aragón

El Ministerio de Hacienda sanciona al Ayuntamiento de Huesca con 700.000 euros



    La excaldesa de Huesca, Ana Alós, lo achaca a un error en la tramitación de fondos FEDER, mientras que el actual alcalde oscense pide que se depuren responsabilidades.

    La exalcaldesa de Huesca, Ana Alós, ha achacado a un error en la tramitación de los fondos Feder el motivo por el que el Ministerio de Hacienda ha impuesto una sanción al Ayuntamiento, por la que deberá devolver 700.000 euros. El Ayuntamiento financió con dichos fondos obras que no estaban contempladas en los objetivos de ese programa.

    El Consistorio oscense, bajo el gobierno de Ana Alós (PP), imputó a los fondos Feder, destinados a saneamiento, los contenedores soterrados del Coso, cuando deberían haber sido imputados a los fondos Urban. La cantidad financiada asciende a 65.000 euros, pero la sanción supone la devolución del 25 por ciento de la inversión total realizada, es decir, 700.000 euros. La multa ha sido comunicada vía telemática al Ayuntamiento por parte del Ministerio de Hacienda.

    Alós, entonces alcaldesa de Huesca y en la actualidad concejal del PP en el Consistorio, ha dicho que se han producido "pequeños errores de control interno y en la cuestión técnica no se ha terminado bien la gestión de estos fondos, pero no ha habido ni mala fe, ni ha habido ningún tipo de desvío, simplemente un problema de imputación a uno u a otro fondo".

    En su opinión, "la corrección financiera impuesta es desproporcionada". En este sentido, Alós ha manifestado que "el organismo de control del Ministerio ha considerado que como ha habido un error sistémico de imputar algunos gastos que no eran de un fondo sino que eran de otro ha hecho una corrección financiera de 700.000 euros que, a nosotros sinceramente nos parece desproporcionada".

    Ana Alós ha recordado que siendo alcaldesa en funciones abrió, por este motivo, un expediente para ver dónde habían fallado los mecanismos de control. Un expediente que trasladó al actual alcalde, Luis Felipe (PSOE), con motivo del traspaso de poderes de la Alcaldía en el mes de junio.

    Depurar responsabilidades

    Por su parte, el alcalde de Huesca, Luis Felipe, se encuentra a la espera de que el expediente abierto por la gestión de los fondos Feder despeje las incógnitas sobre los problemas o errores de gestión por los que el Ministerio de Hacienda ha sancionado al Ayuntamiento.

    Mientras tanto, el socialista Luis Felipe, ha dado instrucciones al secretario de la corporación para que establezca la defensa del Consistorio ante el Ministerio para tratar de minimizar la sanción impuesta, que asciende a 700.000 euros, por financiar con dichos fondos obras que no entraban en los objetivos de los fondos europeos de desarrollo regional.

    El Ayuntamiento de Huesca, bajo el gobierno de Ana Alós (PP), imputó a dichos fondos, destinados a saneamiento, los contenedores soterrados del Coso, cuando deberían haber sido cargados a los fondos Urban. La cantidad financiada asciende a 65.000 euros, pero la sanción supone la devolución del 25% de la inversión total realizada, es decir, 700.000 euros. La multa ha sido comunicada vía telemática al Ayuntamiento por parte del Ministerio de Hacienda.

    "El proceso se encuentra en información reservada y me consta que ha habido informes de diferentes responsables técnicos que tuvieron que ver con la gestión de los fondos. Sería una irresponsabilidad por mi parte avanzar algo que no me corresponde a mi en estos momentos, es un expediente de información reservada y tenemos interés en esclarecer las responsabilidades que pueda haber en la mala gestión que ha habido de esos fondos", ha referido Luis Felipe.

    El alcalde ha alertado de la necesidad de cuidar minuciosamente la gestión de este tipo de fondos, por ser una línea fundamental de financiación para el Ayuntamiento. En este punto, ha manifestado que "tenemos el máximo interés en conocer qué es lo que ocurrió para subsanarlo de forma radical, exigir las responsabilidades que haya que exigir y trabajar para que no sea un impedimento para la corporación no sólo para la hacienda local, sino para no tener problemas en la comunicación con otras administraciones y con la europea para gestionar los fondos europeos".

    Otra de sus preocupaciones al respecto radica en la afección que devolver 700.000 euros pueda tener para la hacienda local, por ello el equipo de gobierno se ha puesto a trabajar en este asunto.