Ibercaja aumenta un 40% la financiación para empresas hasta los 2.100 millones
La entidad financiera destinará este año esta cantidad para facilitar la actividad de las empresas y los proyectos de inversión, así como para cubrir las necesidades de circulante. De esta cantidad, alrededor del 25% se destinará a las empresas aragonesas a través de un convenio que firmará en los próximos días con la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) y el Gobierno de Aragón a través de Avalia SGR.
Ibercaja apuesta por las empresas y por cubrir sus necesidades de recursos económicos para mantener e impulsar su actividad. Este año 2015, la entidad destinará un total de 2.100 millones de euros a la financiación del tejido empresarial, cantidad que supone un 40% más en comparación con el año 2013, según ha explicado el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, en la presentación del Plan Estratégico de Formación del Sector de la Automoción en Aragón, que la entidad apoya a través de su obra social.
Dentro de esta cuantía, una buena parte, en torno al 20% ó 25% se destinará a acercar la financiación a las empresas de la comunidad aragonesa a través de un convenio que Ibercaja Banco va a firmar en los próximos días con la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) y el Gobierno de Aragón a través de Avalia SGR.
El objetivo de este convenio, además de acercar la financiación al tejido empresarial aragonés, es que la entidad "se convierta en aliada clave en la mejora de la competitividad de las empresas".
Para conseguir esta finalidad, el convenio contemplará varias líneas de acción como la prestación de asesoramiento especializado y la línea de financiación para empresas en la que se priorizarán proyectos de inversión, así como las operaciones de circulante, que irán "a la par de un servicio específico y en condiciones favorables para el desarrollo de los proyectos", ha explicado Víctor Iglesias.
Además este acuerdo marco se articulará en varios convenios en materia financiera más específicos para los sectores económicos estratégicos de Aragón y "nos gustaría que la automoción fuera el primero de ellos".
Con esta línea de apoyo al tejido empresarial, Ibercaja continúa manteniendo su vinculación con las empresas, que el año pasado contaron también con recursos económicos a través de la entidad gracias a un convenio firmado con el Gobierno de Aragón y con el Banco Europeo de Inversiones.
Una colaboración que permitió acercar al tejido productivo alrededor de 100 millones de euros, que se agotaron en un par de meses, y que podría volver a materializarse este año, ya que la entidad está manteniendo contactos con el BEI y con el Gobierno de Aragón para impulsar nuevamente esta otra línea de financiación.