ZLC muestra las posibilidades del Big Data en la cadena de suministro
Zaragoza Logistics Center, centro de investigación promovido por el Gobierno de Aragón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachussets, impartirá mañana en Barcelona un programa educativo de un día para explicar las posibilidades que ofrece a las empresas el Big Data y la implementación de las torres de control en la cadena de suministro.
Este programa, que se imparte bajo eltítulo "From Big Data to Action: Supply Chain Control Towers", tendrá un día de duración y está dirigido a directivos y profesionales del sector de la logística para que puedan ampliar su formación en este campo ante la evolución que ha experimentado en los últimos años la cadena de suministro.
Un desarrollo al que está contribuyendo el Big Data y la incorporación de los datos en la Control Tower o torre e control de la cadena de suministros, aspectos en los que según explican desde el ZLC España se encuentra muy alejada de los niveles alcanzados en otros países europeos.
La jornada contará con la participación de profesorado de reconocido prestigio internacional de acuerdo a la búsqueda constante de excelencia propia del centro. La sesión se dividirá en dos bloques. En la primera parte, el profesor adjunto del ZLC y del IE Business School, Fabrizio Salvador, hablará del Big Data y de las grandes oportunidades que ofrece a las empresas en ámbitos como la previsión de la demanda, hábitos de consumo en e-commerce, gestión de los embalajes, devolución de pedidos o volumen de mercancías transportadas.
En el segundo bloque, el cofundador y director de Estrategia de Entercoms, Rahul Singh, compartirá su experiencia sobre la Control Tower. Singh profundizará en cómo las cadenas de suministro modernas son entidades complejas que abarcan múltiples geografías, clientes y proveedores, y cuya ejecución requiere de una sincronización a través de varios sistemas y fuentes de datos. Unos factores por los que las torres de control se han convertido en una solución de gran utilidad ya que permiten dar visibilidad a toda la cadena y suponen un sistema de alerta a los administradores de las mismas.
Además, se tratará la combinación del análisis de Big Data con la Control Tower, algo que permite que esta pase de ser una herramienta de visibilidad y cálculo para convertirse en un mecanismo de interpretación rápido y eficaz que permite desarrollar acciones específicas en la supply Caín.
El Programa Directivo, que está esponsorizado por Oracle, tendrá lugar en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza y se desarrollará entre las 10.00 y las 18.25 horas. Tras concluir la última clase, se celebrará una sesión de networking que facilite el intercambio de experiencias entre los participantes.