La trufa negra de Aragón será la protagonista de Madrid Fusión 2015
La comunidad aragonesa estará presente en esta Cumbre Internacional de la Gastronomía a través de un expositor en el que mostrará su potencial, además de participar con ponencias centradas en productos como la trufa negra.
Esta cita gastronómica, que se celebrará del 2 al 4 de febrero, contará con un expositor de Aragón, que está coordinado a través del Departamento de Economía, Empleo y Turismo del Gobierno de Aragón a través de la dirección general.
La comunidad mostrará todo su potencial gastronómico y sus mejores productos dentro de esta cumbre internacional en la que la trufa negra de Aragón (Tuber Melanosporum) será el referente, ya que el territorio aragonés es líder en su producción con tres focos principales (Graus en Huesca, Sarrión en Teruel y la zona del Moncayo en Zaragoza) e investigación.
Además, también se impartirá la ponencia "Trufa negra de invierno: del mito al uso real", que tendrá lugar el día 4 de febrero a las 17.00 horas y que correrá a cargo de Rubén Pertusa, jefe de cocina del restaurante Trufé Paraninfo; Juan J. Barriuso, director del Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura de Graus (Huesca), y Domingo Blanco, doctor en Veterinaria y profesor del Grupo de Investigación de Alimentos de Origen Vegetal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza de la cátedra que coordina la doctora Rosa Oria.
Además de las recetas que elaborará el cocinero, se presentará un estudio sobre la utilización del ultrasonido para la limpieza e higienización de la trufa, aspecto de gran importancia para los restaurantes.
Igualmente se dará a conocer el liderazgo mundial de Aragón en la producción e investigación de la Tuber Melanosporum, trufa negra que se produce en 7.500 hectáreas en la comunidad autónoma.