Aragón

Aragón recibe 400 millones para el pago de las ayudas directas de la PAC



    El Ministerio de Agricultura ha trasferido esta cantidad para la realización de los pagos de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2014. Aragón es la quinta autonomía que más cuantía ha percibido.

    En total, el Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha transferido a las comunidades autónomas la cantidad de 4.423 millones. Una cuantía que supone más del 90% del límite de 4.893 millones de euros previstos para España en la campaña de 2014, según se recoge en la normativa comunitaria.

    De esta cantidad global, a la comunidad aragonesa le ha correspondido 400 millones de euros para la realización de los pagos correspondientes a los regímenes de ayudas directas a la PAC de la campaña de 2014. Unos pagos que incluyen los anticipos realizados entre el período del 16 de octubre al 30 de noviembre, además de los abonos ya realizados en el período normal de pago, a partir del 1 de diciembre.

    La autonomía que más dinero ha recibido es Andalucía con un total de 1.373 millones de euros, seguida de Castilla y León con 818 millones de euros y de Castilla-La Mancha con 624 millones.

    También se ha transferido para estos pagos de la PAC a Extremadura con 409 millones de euros, tras la que se sitúa Aragón con 400 millones, siendo la quinta autonomía que mayor cuantía ha percibido.

    Después de la comunidad aragonesa se halla Cataluña con 241 millones; Galicia con 134 millones; Comunidad Valenciana con 105 millones; Navarra con 95 millones; Asturias con 52 millones; Murcia con 37 millones; País Vasco con 32 millones; Madrid con 30 millones; La Rioja con 26 millones; Cantabria con 24 millones y Baleares con 23 millones de euros.

    En los próximos meses y hasta el día 30 de junio de 2015, las autonomías seguirán haciendo estos pagos hasta completar el abono de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2014.

    Los pagos serán la base del futuro sistema de ayudas directas a aplicar en el período 2015-2020, de acuerdo con los reales decretos aprobados el 19 de diciembre por el Consejo de Ministros, según indican desde el Ministerio de Agricultura.