Industrias alimentarias aragonesas ven peligrar 5 millones en ayudas por el cierre de caja
- Temen también que se hipotequen los presupuestos de 2015
La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón alerta de la situación, que puede supone un "grave perjuicio" para las empresas al poderse producir un segundo retraso en el cobro de subvenciones de fondos FEADER de expedientes correspondientes a ejercicios anteriores y otras ayudas para las pymes para acciones de promoción.
La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA) ha mostrado su preocupación por las consecuencias que pueden tener para un buen número de empresas alimentarias el anuncio realizado la pasada semana por el Gobierno de Aragón de cierre de Gastos imputables al Presupuesto de Aragón en 2014.
Entre las principales partidas presupuestarias que se pueden ver afectadas vuelven a estar las ayudas a la inversión y modernización de industrias alimentarias con cofinanciación europea de fondos FEADER, incluidas en el Plan de Desarrollo Rural, que arrastran recortes superiores al 70% en los últimos años y que ya sufrieron además retrasos en su cobro en 2012 y 2013 para proyectos que ya están ejecutados y finalizados.
La decisión de no ejecutar estas partidas, de confirmarse, pondría en graves dificultades a las empresas agroalimentarias con expedientes pendientes de cobro, que no contaban con un nuevo retraso de las subvenciones en este ejercicio, agudizando así sus problemas de financiación. El importe total afectado en el ejercicio de 2014 podría superar los 5 millones de euros.
Otras de las principales partidas presupuestarias que pueden verse afectadas son las ligadas a la Promoción, que también han sufrido importantes recortes durante los últimos años y que en muchos casos son la única ayuda para acciones de promoción que las pequeñas empresas agroalimentarias reciben.
Según explican desde la asociación, el sector ha perdido ya la mayor parte de los fondos que el Gobierno de Aragón invertía en Promoción y Comercialización (la reducción es del 80% en los últimos 5 años).
La falta de aprobación en la ejecución de estas ayudas dejaría a las pymes alimentarias aragonesas sin apoyos en sus acciones de promoción, quedando en clara desventaja competitiva frente a los apoyos que sí reciben empresas del sector ubicadas en otras CC.AA.
El importe total afectado en el ejercicio de 2014 para las ayudas de promoción es de aproximadamente 500.000 euros, y entre las acciones contempladas están la asistencia a ferias, renovación de imagen y packaging, promociones en punto de venta, inversiones en identidad digital, páginas web, etc.
Desde la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón se reclama al Gobierno de Aragón que se incluyan en el ejercicio de 2014 la ejecución y cobro de todos estos fondos, demostrando así el carácter estratégico de este sector. En opinión de AIAA se corre el riesgo no sólo de perder las partidas presupuestarias previstas en este ejercicio, sino de hipotecar además los presupuestos que se puedan elaborar en 2015 dirigidos al segundo sector industrial de Aragón.