Aragón

El PIB aragonés creció el 1,6% en el segundo trimestre



    El segundo trimestre del año deja buenos datos de crecimiento para la economía aragonesa. En este período, en términos interanuales, el PIB ha crecido un 1,6%. Además, la comunidad crece por encima de la media española y de la zona euro.

    Las estimaciones realizadas por el Instituto Aragonés de Estadística (IAEST) sobre los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral de España elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, reflejan que el Producto Interior Bruto de Aragón creció un 0,65% en tasa trimestral durante el segundo trimestre de 2014. Un dato que se sitúa ligeramente por encima de la media nacional del 0,6%, y por encima del dato del primer trimestre del año del 0,40%.

    En términos interanuales, el PIB de Aragón anotó un crecimiento del 1,6% en el segundo trimestre de 2014, ocho décimas más intenso que el registrado en el trimestre precedente y más positivo que el incremento anotado por el conjunto de España (1,2%) por la zona euro (0,7%).

    Esta aceleración en la positiva evolución del PIB en Aragón se ha debido a una mejor marcha de todos los sectores productivos, excepto la agricultura, mientras que, atendiendo a los componentes de la demanda, cabe destacar la aceleración en el crecimiento tanto del consumo de los hogares como de la inversión.

    Los datos también indican que la economía aragonesa acumula cuatro trimestres consecutivos con crecimiento positivo, acelerándose el ritmo de crecimiento en el segundo trimestre de 2014, lo cual se reflejaba en el mercado laboral, que podría haber iniciado un cambio de ciclo.

    Una misma tendencia que también se ha apreciado en los costes laborales, que descendían, a pesar del ligero crecimiento de los costes salariales. Por su parte, la inflación se cerró con una tasa de variación nula en el segundo trimestre del año.

    Reflejo en el empleo

    En sintonía con el repunte en el ritmo de actividad económica observado, el mercado laboral aragonés habría iniciado un cambio de ciclo en el segundo trimestre de 2014. De hecho, a lo largo del segundo trimestre del año se registraba la mayor creación de empleo en valores absolutos en comparativa trimestral en Aragón desde el segundo trimestre de 2007, lo que unido a que la población activa aumentaba en menor proporción, daba como resultado un descenso en el número de desempleados.

    En comparación con el mismo periodo de 2013 el mercado laboral aragonés también mostraba claramente una mejor evolución, al aumentar el empleo y registrarse la mayor reducción del número de desempleados en términos anuales desde el cuarto trimestre de 2001.

    Estimaciones 2014 y 2015

    En relación al tercer trimestre del año, la mayoría de indicadores parciales disponibles hasta el momento apuntan a que durante el verano se ha podido producir una desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía aragonesa, aunque siempre dentro del terreno positivo.

    Sin embargo, en el último trimestre del año se espera un nuevo repunte, de forma que se mantienen las previsiones de que el crecimiento medio de la economía aragonesa en el conjunto del año 2014 se situaría, al menos, en un 1,2%.

    Para el próximo año 2015 se espera que el ritmo de actividad siga tomando pulso, en particular gracias a la mayor contribución al crecimiento de la demanda interna. De esta forma, en el promedio del año 2015 el crecimiento real del PIB en Aragón debería situarse en torno al 2,0%.