Aragón destina 3,2 millones de euros a programas para personas con especiales dificultades de inserción laboral
El programa contempla una duración de 12 meses, período en el que se trabajará con un total de 2.151 personas desempleadas con el fin de mejorar su empleabilidad y cualificación profesional. La convocatoria de ayudas ya está abierta para las entidades que desarrollen actuaciones en este campo.
El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha el Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción al que destinará un total de 3.227.888 euros en ayudas a actuaciones que se desarrollen en el marco de esta convocatoria, cuyo plazo de solicitudes está abierto hasta el día 16 de agosto.
A estas subvenciones pueden optar entidades privadas sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, que realicen acciones dirigidas a la mejora de la empleabilidad y acompañamiento en procesos de inserción laboral por cuenta propia o ajena. Es necesario que tengan su ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón.
El objetivo es desarrollar acciones que permitan mejorar las condiciones de empleabilidad y la cualificación profesional de los participantes en función de sus necesidades y características para facilitar y conseguir su inserción laboral.
El programa tiene una duración de doce meses y se prevé que participen alrededor de 2.151 personas, de las que el 75% serán de Zaragoza y de la provincia, mientras que el 15% se corresponden con Huesca y provincia y el 10% con Teruel y la provincia. Alrededor del 50% serán mujeres y aproximadamente el 5% se destinará a personas con discapacidad. La intención es conseguir una inserción laboral de, al menos, el 35%.
El programa está dirigido a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en las Oficinas de Empleo del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y que tengan especiales dificultades de integración en el mercado de trabajo.
Las acciones dentro de este programa se centrarán en elaborar un itinerario personalizado de inserción acorde con cada persona, aparte de ofrecer asesoramiento y la posibilidad de participar en acciones individuales y grupales para la mejora de las competencias en la búsqueda de empleo. Además, también se podrá participar en acciones de formación y de prácticas en empresas.