Aragón

Los partidos de la oposición creen que habrá más recortes



    Opinan que las cuentas de la comunidad aragonesa se conseguirán equilibrar haciendo más recortes en el gasto social y público.

    El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha pronosticado este viernes que el Gobierno regional aprobará más recortes o copagos tras el "fracaso absoluto" de las políticas económicas y financieras de la presidenta, Luisa Fernanda Rudi.

    "Si a pesar de no pagar a los ayuntamientos y a otras muchas instituciones no puede controlar el déficit, nos tememos que o bien va a haber más recortes o nos someterán a nuevos copagos", ha asegurado Sada.

    Ha valorado de este modo, en rueda de prensa, la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, este jueves en Madrid, quejándose de la falta de información sobre el Plan Económico Financiero, aceptado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que ha presentado el consejero de Hacienda y Administración Pública, Javier Campoy. Se ajustarán 202 millones de euros.

    Ha criticado que una de las propuestas de ahorro sea la inejecución en 2014 del Plan Impulso, por valor de 92 millones de euros, afirmando que Campoy no tiene "ninguna credibilidad". Sada ha aseverado que el Gobierno de Aragón "ha tragado" las "imposiciones" de Montoro.

    Para el portavoz socialista, que solo se haya aprobado el Plan de Aragón es una "debilidad absoluta", ya que las restantes comunidades no han tenido que aceptar lo que el Ministerio "les ha impuesto".

    Javier Sada ha considerado que "el empeño" de Rudi en priorizar el control de las cuentas públicas solo ha conseguido "un mayor sufrimiento" para los ciudadanos por los copagos, tras lo que ha mencionado el "descontrol absoluto" de las cuentas de la Comunidad Autónoma.

    "Somos campeones" del déficit en 2013 y la deuda pública está "desbocada", ha continuado Sada, quien ha alertado de la "hipoteca difícilmente justificable que va a dejar en los bolsillos de todos los aragoneses" esta gestión.

    También ha lamentado "la manía de Rudi" de no acudir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), considerando que "probablemente todo el recorte que tenga que hacer ahora el Gobierno de Aragón será lo que hemos pagado de más por el empecinamiento de no acudir al FLA".

    Javier Sada ha proseguido afirmando que Montoro "vuelve a castigar" a las comunidades que no se sumaron al Fondo al repartir 2.000 millones de euros solo en las regiones que sí han participado, resaltando que a Aragón "no le va a venir ni un solo euro". El FLA era "una forma de financiarse segura y barata", ha dicho Sada.

    IU

    La opinión de que habrá más recortes también ha sido apuntada desde IU. El portavoz del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Hacienda de las Cortes de Aragón, Adolfo Barrena, ha afirmado este viernes que el ajuste de 202 millones del Plan Económico Financiero regional aprobado por el Ministerio de Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se llevará a cabo "a costa" del gasto social y público.

    Ha pedido la dimisión del Ejecutivo autonómico por ser "incapaz de resolver temas tan básicos" como los relativos a la Hacienda pública, de los que dependen los servicios públicos.

    Adolfo Barrena ha indicado, en rueda de prensa, que ha llegado el momento de que la presidenta, Luisa Fernanda Rudi, "empiece a dar explicaciones más serias de lo que está haciendo con este sainete, que si no fuera por lo dramático que va a ser para los ciudadanos podríamos considerarlo una ópera bufa".

    De los 202 millones de recorte, 168 corresponderán a la inejecución de partidas, ha dicho el diputado, al tiempo que ha apuntado que 4,3 millones provienen de la reducción de los intereses de los mercados financieros. Ha hecho hincapié en que no ejecutar parte del Presupuesto anual supone "incumplir la ley una vez más" y "deslegitimar" la capacidad de un Gobierno que presenta un Presupuesto "para luego incumplirlo", lo que "puede ser hasta prevaricación".

    "Eso es tomarles el pelo a los ciudadanos", ha continuado Adolfo Barrena, quien ha recordado que los Presupuestos fueron votados y aprobados por las Cortes, aunque IU lo hiciera en contra.

    Sobre el incremento de la recaudación en 34 millones de euros, según recoge el PEF, se ha preguntado "si hasta ahora no han inspeccionado, si han estado permitiendo el fraude". En opinión de Barrena, la economía no se ha reactivado "y es imposible hacer esa recaudación".

    Como los restantes portavoces de la oposición, se ha quejado de que los Grupos no hayan sido informados, "un incumplimiento más de una presidenta que tiene a gala ser respetuosa con esta cámara".

    Barrena ha manifestado que el no acudir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) ha costado a la comunidad 25 millones de euros más de deuda, para afirmar que "estamos intervenidos" aunque Rudi justificó la decisión de no acudir a este Fondo para evitar la intervención de la Comunidad.

    El parlamentario de IU ha preguntado si el Gobierno regional ha presentado el recurso contencioso-administrativo, que anunció por el cálculo de la deuda de la Comunidad Autónoma realizado por el Ministerio, y ha lamentado que después de afirmar que el déficit del año pasado se situaba entre 80 y 90 millones de euros ahora acepten un recorte de 202 millones.

    Adolfo Barrena ha lanzado varias preguntas, en concreto si se ha presentado el recurso contencioso-administrativo anunciado, cuáles son las medidas concretas para reducir la deuda de la comunidad, por qué no se va a explicar el PEF en sede parlamentaria hasta septiembre y cuándo se va a empezar a reducir la deuda en la comunidad.

    CHA

    Por su parte, el Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA) de las Cortes de Aragón ha solicitado la comparecencia del consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno autonómico, Javier Campoy, ante la Diputación Permanente, el órgano facultado para reunirse fuera del periodo de sesiones, para que informe sobre el Plan Económico Financiero (PEF) presentado este jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y sobre los acuerdos adoptados en este órgano.

    "No nos parece de recibo que no sepamos ni las Cortes ni la ciudadanía lo que ha estado pasando con ese PEF ni lo que se cerró ayer en Madrid", ha dicho el diputado Gregorio Briz, quejándose de que Campoy comparezca en sede parlamentaria el próximo mes de septiembre y no ahora. Ha negado así la política de "regeneración" y "transparencia" del Gobierno.

    El parlamentario de Chunta ha recordado que Campoy es el tercer consejero de Hacienda de Rudi y que "no le queda otro remedio" que elaborar este Plan Económico Financiero, lamentando que haya aceptado el recorte de 202 millones de euros.

    En opinión de Gregorio Briz, el Gobierno de Aragón ha aceptado las propuestas del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, al contrario que el resto de comunidades, porque "tenía prisa, porque querían dar una sensación de normalidad", pero han mostrado "una debilidad patente".

    Sobre la inejecución de parte del Presupuesto, contemplada en el PEF, Briz ha preguntado cuáles serán las partidas recortadas y ha alertado de que "puede haber riesgo" en el Capítulo I, el de personal de la Administración autónoma, y en el VI, dedicado a las inversiones.

    "Que nos digan con claridad dónde se va a recortar y qué va a ocurrir realmente", ha exigido Gregorio Briz, quien ha resaltado que "estamos hablando de cantidades espectaculares".

    El parlamentario ha pedido información, asimismo, sobre la propuesta de recaudar 34 millones de euros más pese a que la jefa del Ejecutivo autónomo rehúsa subir los impuestos.

    A su juicio, este jueves "Montoro volvió a ponerse el traje de trilero y casi se pone el traje de Dios: ustedes hacen lo que yo diga o no tienen futuro".

    Briz ha criticado que las comunidades que incumplieron en 2012 el objetivo de déficit y tuvieron que acudir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) ahora "van a tener mejores condiciones", ya que recibirán 2.000 millones de euros en total, lo que el parlamentario ha considerado un agravio. Así, se ha dirigido a Luisa Fernanda Rudi para decir que "ahora es el momento de defender Aragón y no de ir a Madrid a genuflexionar".

    Briz ha tildado de "fracaso estrepitoso" la política financiera del Ejecutivo de Luisa Fernanda Rudi, que lleva a cabo "una política errática, errónea, equivocada" centrada en "el austericidio".

    Ha afirmado que "no solo no ajustamos el déficit con grandes recortes, sino que se incrementa del 1,3 por ciento al 2,06", de tal forma que se incumple el objetivo de déficit y a la vez se aplican "políticas de ajuste salvajes".