Andalucía

De Lara representará a Andalucía en la nueva Cámara de España

  • Sigue sin haber ninguna gran empresa de capital andaluz en el pleno
Javier González de Lara, presidente de la CEA. <i>Foto: Fernando Ruso</i>


El presidente de la patronal andaluza CEA, Javier González de Lara, será uno de los cuatro representantes empresariales en el pleno de la nueva Cámara de España, que se constituirá el próximo 19 de noviembre. Ocupará uno de los 9 puestos destinados a CEOE, lo que es un gesto de Juan Rosell hacia la patronal andaluza en pleno proceso electoral en la gran patronal, en el que compite con el vasco Antonio Garamendi por la reelección el próximo día 17 de diciembre.

La patronal andaluza viene siendo una de las menos afines a Rosell, junto a la vasca, la valenciana o la de Castilla-La Mancha y otras sectoriales como Confemetal (a quien representa Garamendi) y la de la construcción (CNC). La CEA es la patronal territorial con mayor número de empresas afiliadas en toda España.

De Lara se sentará en ese pleno junto a otros tres representantes andaluces: Manuel García Izquierdo, presidente de la patronal del comercio andaluza CECA y de su homóloga a nivel nacional, y que también entra dentro de la cuota de CEOE; Antonio Ponce, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Andalucía; y Eduardo Criado, presidente de la Cámara de Comercio de Andújar (Jaén) y con una amplia trayectoria y predicamento en el sector cameral. En total, el pleno tendrá 34 miembros, de los que cuatro procederán de Andalucía. De los nueve que corresponden a CEOE, dos serán andaluces.

Las fuentes empresariales consultadas descartan en cualquier caso, como criticó elEconomista, que vaya a haber ninguna gran empresa de capital andaluz en el plEno que regirá la nueva Cámara de España. Abengoa, el candidato nato ya que hay muchas otras empresas del Íbex 35 en ese órgano, no tiene interés en representar a Andalucía en él, lo que deja a la comunidad sin cuota empresarial nata a diferencia de otras comunidades como Cataluña, Valencia, País Vasco, Baleares o Madrid.

Sí están representadas en el pleno otras grandes empresas con grandes intereses en Andalucía, en especial Airbus que gestiona tres grandes plantas industriales en Sevilla y Cádiz y controla la mayoría de Alestis. Otros miembros empresariales del pleno serán Mapfre, Indra, Repsol, Freixenet (cuyo presidente, José Luis Bonet, lo será de la Cámara de España), Iberdrola, Planeta o FCC, entre otros.