Andalucía

Abengoa entra en otro gran proyecto termosolar de 2.000 millones en EEUU

  • EEUU es su primer mercado por ventas y cotizará en el Nasdaq en abril.
  • La central fue desarrollada desde 2009 por Solar Millennium y Ferrostaal
Felipe Benjumea, presidente de Abengoa. <i>Foto: Fernando Ruso</i>


La compañía se alía como socio para la construcción y mantenimiento de la centra de Palen con el grupo americano Brightsource. Abengoa ya construye otras dos centrales en California y Arizona, pero esta tercera es la mayor con 500 Mw.

Los dos líderes mundiales en la tecnología de centrales termosolares de torre -con permiso de Sener-, la española Abengoa y la estadounidense Brightsource, han anunciado que van a compartir el proyecto de la macroplanta Palen, en California, que tendrá 500 megavatios de potencia. El grupo andaluz explicó ayer que se encargará, dentro del proyecto propiedad de Brightsource compuesto por dos centrales de torre de 250 megavatios, de construir la central y asumir la operación y mantenimiento. La inversión total estimada para construir el complejo, cuyas obras se iniciarán antes de final de año, es de unos 2.000 millones de euros (2.600 millones de dólares), según señala Brightsource en su web. Ambas empresas buscarán juntas la financiación.

Brightsource compró en junio del pasado año este proyecto a Solar Trust, filial estadounidense de las firmas alemanas Ferrostaal y Solar Millennium que lo habían desarrollado desde 2009 en alianza con la petrolera Chevron. La quiebra Solar Millennium obligó a su puesta en venta. Brightsource la adquirió por unos 30 millones de dólares. Esta empresa promueve, en paralelo, la central de Hidden Hills, también en California, gemela a Palen aunque la inversión anunciada en ella es superior, ya que asciende a 2.700 millones de dólares (2.100 millones de euros). Inicialmente iba a contar con tecnología cilindro parabólica, pero tras ser adquirida se ha transformado a tecnología de torre pues ocupa menos espacio y gasta menos agua en su refrigeración.

Por su parte, Abengoa ya desarrolla dos grandes plantas termosolares en Arizona (Solana, con 280 megavatios) y California (Mojave, con idéntica potencia), proyectos que posee al 100 por cien. Este tercer proyecto en alianza con Brigthsource será otra gran pica en este negocio en un país que, en 2012, fue el primero por volumen de facturación para el conjunto de Abengoa (26 por ciento del total, por delante de España con el 25) y donde el grupo sevillano quiere cotizar, previsiblemente el próximo mes de abril y en el índice Nasdaq.

La compañía española, que tiene dos plantas comerciales de torre en operación en Sevilla que suman 30 Mw, otras dos de experimentación, y construye otra de 50 Mw en Suráfrica -en alianza con la empresa estatal IDC-, no ha especificado qué parte de la inversión de Palen le corresponderá como fruto del pacto. Los títulos de Abengoa subieron ayer un 2,43 por ciento, a 2,1 euros.