Martín Casillas mantendrá ingresos tras caer el 25% en 2010
- El ebitda de la constructora ha caído porcentualmente menos que sus ventas, desde 8,6 millones en 2007 hasta los 6,8 de 2010
El grupo familiar sevillano de construcción y servicios ha retrocedio a niveles de 2005/2006.
Martín Casillas está sorteando con realtivo éxito el profundo bache que atraviesa el sector constructor en España. La constructora familiar sevillana que dirige Francisco Martín González ha registrado una caída del negocio de casi el 26 por ciento en 2010, hasta registrar ventas de 85 millones. La previsión para este año es mantener esa cifra o aumentarla como mucho hasta los 100 millones.
La empresa con sede en Alcalá de Guadaíra tiene cartera de obra para los próximos 20 meses, "si mantenemos el ritmo de producción de 2010", según el director general, y empleaba a 432 personas a cierre del año pasado. Desde su récord histórico de ingresos en 2007, cuando superó los 200 millones en ingresos, la empresa ha reducido su negocio pero, especialmente, su estrcutura de costes.
Estrategia
Gracias a ello, su ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones) se ha reducido en 2010 a 6,8 millones (un 8 por ciento de las ventas) desde los 8,6 millones de 2007. Con ello, Martín Casillas ha elevado el ratio de rentabilidad sobre ventas y ha logrado reducir el descenso del beneficio mucho menos que las ventas.
A corto y medio plazo, la empresa estudia sin prisa su salto al exterior hacia Latinoamérica. Señala que tiene paradas las áreas de concesiones y renovables, y lamenta que la Administración Püblica sea hoy "el último vagón de cola del sector" mientras que hace unos años fue el principal motor del mismo. El directivo cifra en el 40 por ciento el porcentaje de baja media sobre el importe inicial de licitación de las obras públicas debido a la crisis y señaló, en referencia a Andalucía, que el Gobierno regional no va a sacar a licitación público-privada todas las obras previstas y de momento sólo se puede pujar por un tramo de autovía entre Granada y Almería