Cada 1.000 puntos a los analistas nos preguntan dónde estará el Ibex a finales de ejercicio. ¿ Quién lo sabe?
Es una pérdida de tiempo, nadie lo sabe. Pero casi todo el mundo da su cifra. El consenso, casi sin excepción histórica, mantiene una línea muy timorata y cada año suele decirnos que la bolsa va a subir en torno a un 10%. A mi juicio sería más honesto decir que no lo sabemos, pero eso supondría tener que reconocer que nuestras herramientas de previsión son demasiado burdas como para hacerlo dignamente. ¡La bolsa es un hecho social!
El problema reside en que las previsiones de los analistas tienen mucho que ver con las empresas y muy poco con el mercado, que suele explicar gran parte de la realidad.
No le ponga puertas al campo. Ese mensaje, que bajo ningún concepto hay que abandonar el barco en subida libre, ha sido el mensaje recurrente de Bolságora desde hace semana. Es exactamente lo mismo que hemos hecho siempre que el Ibex entraba en territorio virgen desde 2003. Y es que si no se sabe dónde está el techo sólo queda una solución: esperar a que se forme para constatarlo, aceptando que uno nunca va a vender en el máximo. Claro que puede intentarse, como intentaron tantos decirnos donde estaría el Ibex35 a finales de 2006 y no hace falta decir que ha sido un trabajo pésimo. Incluso salirse cuando la tendencia puede venirse abajo, como en mayo, puede ser finalmente en vano. Esto de moverse en un mercado es realmente complicado, pero la diferencia entre hacerlo mientras sube o cuando quiere caer es que lo segundo al menos respeta al mercado por encima de todo, no poniéndole puertas al campo.
La semana pasada, hemos hablado de las estrellas del continuo, comentándole que para escalar con ellas hay que pasar de previsiones y dejarse llevar. Con los índices pasa lo mismo porque no sabemos hasta dónde pueden llegar, de ahí que el análisis técnico se centre en acompañar a sus tendencias. Como siempre que me lo han preguntado y el Ibex35 ha estado alcista me limito a decir dos cosas:
- El mercado puede llegar donde le parezca mientras mantenga la tendencia de trading.
- Probablemente el consenso de los analistas se equivocará si vuelve a ser tan tímido en sus previsiones. Y aunque va a subir todo o casi todo, podrían ser protagonistas Telefónica, los bancos y Repsol. Acaban de dar señal técnica de compra Altadis, Red Eléctrica, Gamesa y Enagás.