Buscar

El crudo sube a más de 60 dlrs ante posibles más cortes

Bolságora
7/11/2006 - 0:33

Los precios del crudo subieron el lunes a más de 60 dólares el barril, luego de que Arabia Saudita dijo que la OPEP podría recortar nuevamente sus suministros en diciembre y debido a que militantes atacaron una instalación petrolera en Nigeria. El ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, dijo que la OPEP tomará medidas adicionales en su reunión del 14 de diciembre si el mercado petrolera se mantiene desequilibrado.El crudo estadounidense cerró con una ganancia de 88 centavos, a 60,02 dólares el barril. El crudo Brent subió 60 centavos, a 59,75 dólares. Veremos los números, evaluaremos el mercado, si este está fuera de equilibrio tomaremos algunas acciones adicionales, dijo Naimi a periodistas al destacar que los inventarios se mantienen elevados. La OPEP acordó el mes pasado recortar su producción en 1,2 millones de barriles por día (bpd) para detener una caída de un 25 por ciento en los precios del crudo desde mediados de julio, lo que ha sido causado en parte por el crecimiento de los inventarios en Estados Unidos. El presidente de la OPEP, Edmund Daukoru, dijo el domingo que todos los miembros del grupo implementarán completamente sus recortes de producción, mientras que las condiciones del mercado pueden forzarlo a volver a restringir el suministro el mes próximo. Un recorte de la cuota de diciembre puede ser necesario porque el mercado está aún débil, dijo Daukoru a Reuters en Corea del Sur previo a una conferencia de petróleo. Venezuela recomendó a la OPEP que retire otros 300.000 barriles por día del mercado en su reunión de diciembre. Algunos analistas dudan de que la OPEP pueda ser capaz de propiciar una pronta recuperación de los precios. Prevemos los precios del crudo WTI del contrato de pronta entrega dentro de un rango, en la parte alta de los 50 dólares para la próxima semana, debido a los robustos inventarios de crudo y la falta de coordinación que se percibe del peso de la OPEP sobre el mercado, dijeron analistas del JP Morgan.