Buscar

El desempleo EEUU cae a mínimo de más de 5 años en octubre

Bolságora
6/11/2006 - 0:07

El desempleo en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en casi cinco años y medio en octubre, luego de que se abrieran 92.000 puestos de trabajo y que las cifras de los dos meses anteriores fueran revisadas al alza, desalentando las expectativas de una baja en las tasas. El panorama positivo sobre el empleo revelado el viernes por el Departamento de Trabajo, a menos de una semana de las elecciones legislativas en Estados Unidos, causó regocijo entre los republicanos, que podrían perder el control del Congreso. Pero la oposición demócrata replicó diciendo que la mayoría de los presupuestos de los hogares estadounidenses están bajo presión. La creación de empleos en octubre fue menor al número de 125.000 que esperaban los economistas consultados por Reuters, pero el Departamento de Trabajo dijo que en agosto y septiembre se crearon 139.000 puestos de trabajo más de lo que se había estimado previamente. El departamento revisó al alza el dato de septiembre a un total de 148.000 empleos, casi tres veces la cifra original de 51.000, y dijo que en agosto los empleadores contrataron a 230.000 trabajadores, por encima de los 188.000 calculados inicialmente. La tasa de desempleo cayó a un 4,4 por ciento el mes pasado, desde el 4,6 por ciento de septiembre, con lo que tocó su nivel más bajo desde el 4,3 por ciento de mayo del 2001. Los precios de los bonos del Tesoro se desplomaron luego de que el mercado interpretara que el informe redujo la posibilidad de una baja en las tasas de interés en el corto plazo. "Es un informe extremadamente problemático para la Fed y no puedo ver cómo la Fed contemplaría un recorte en su tasa de referencia cuando el desempleo se hunde en mínimos", dijo Richard Yamarone, economista de Argus Research Corp. en Nueva York. Tras el informe de empleo, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento de Estados Unidos (ISM, por su sigla en inglés) dijo que el ritmo de crecimiento del sector servicios de Estados Unidos subió más de lo esperado en octubre. El sector servicios representa cerca del 80 por ciento de la actividad económica de Estados Unidos e incluye negocios como restaurantes, hoteles, salones de belleza, bancos y aerolíneas. El índice del sector servicios subió a 57,1 en octubre, desde el 52,9 de septiembre, por encima de la lectura mediana de los economistas de Wall Street que apuntaba a un alza del índice a 54,5. Pese a la debilidad en el crecimiento de la economía, los salarios promedio por hora subieron un 0,4 por ciento a 16,91 dólares, por encima del 0,3 por ciento que esperaban los analistas, mientras que la duración de la semana laboral promedio aumentó a 33,9 horas, desde 33,8. Durante el último año, los salarios promedio por hora acumulan un alza del 3,9 por ciento, dijo el departamento. Para Hugh Johnson, presidente de inversiones de Johnson Illington Advisors, el informe muestra un mercado laboral ajustado que podría implicar más alzas en las tasas en vez de recortes. No creo que esto vaya a ser bien recibido por la Reserva Federal. La razón por la cual pienso esto es porque estamos comenzando a ver cierta estrechez en los mercados laborales, dijo Johnson. El informe sobre el empleo se calcula en base a dos sondeos independientes, uno entre los hogares y otro entre las empresas. La encuesta entre las familias indicó que 437.000 personas consiguieron empleo en octubre. La mayoría de las nuevas contrataciones de octubre se registraron en la industria de los servicios, donde se crearon 152.000 empleos, mientras que el sector productor de bienes redujo sus plantillas en 60.000 puestos.